sábado, 15 marzo 2025
InicioUncategorizedEl marketing digital inmobiliario

El marketing digital inmobiliario

El Proptech está de moda, las nuevas tecnologías y el marketing digital han llegado a un sector más tradicional como pueda ser el inmobiliario. Es ahora cuando dicho mercado se encuentra inmerso en un proceso mucho más dinámico con el nacimiento de marketplaces como Housers, Spotahome o Belbex, sin olvidarnos de predecesores quienes fueron disruptivos en su momento como Idealista o Fotocasa.

Volviendo al marketing, antes de elaborar cualquier estrategia debemos asegurarnos que disponemos de todos los elementos necesarios para llevarla a cabo:

Una vez tengamos estas plataformas digitales activas y preparadas deberemos empezar por las bases del marketing digital.

GOOGLE

El famoso buscador sigue siendo el rey a la hora de generar tráfico, además en España tiene más del 95% de la cuota de mercado. Por un lado, su sistema publicitario, más conocido como SEM, te permitirá llegar al público interesado en tu producto a través de la red de búsqueda, display y remarketing, entre otros. El SEO es lograr el mismo posicionamiento pero de manera orgánica realizando diferentes técnicas tanto en tu página como fuera de ella.

REDES SOCIALES

El uso de redes sociales también requiere una estrategia. Son muchos los objetivos que se pueden lograr: reconocimiento de marca, interactividad y conversación o tráfico. Los beneficios de las redes sociales son que el coste por clic suele ser inferior que en SEM y además se puede realizar una minuciosa segmentación.

DISPLAY EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La publicidad digital en medios es perfecta con el objetivo de crear imagen de marca. Por otro lado, la calidad del tráfico es inferior a la que podemos obtener por otros medios y difícilmente podemos hablar de conversión.

EMAIL MARKETING

Es una vía esencial a la hora de fidelizar a nuestro cliente final. En el sector inmobiliario el email marketing puede utilizarse con dos objetivos: el primero es comercial, ya que podemos mantener a nuestro cliente informado de las últimas noticias relacionadas con producto. El segundo es de fidelización y post venta.

PROGRAMÁTICA

Más allá de las herramientas más conocidas citadas anteriormente tenemos a la programática, que podemos denominar un «display inteligente», donde ofrecemos nuestros servicios o productos al usuario correcto, en función de sus patrones de búsqueda, datos demográficos, dispositivos, etc.

Ahora bien, la pregunta es ¿se puede ser innovador en el sector inmobiliario? ¿Qué cosas se pueden hacer? ¿Cómo utilizan las herramientas las distintas empresas?

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...