martes, 30 mayo 2023
InicioUncategorizedMadrid solicita a Competencia...

Madrid solicita a Competencia que diga si la oferta de Uber al aeropuerto vulnera las normas

El Ayuntamiento de Madrid se ha dirigido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, para que determine si la oferta «Uber Airpot» lanzada por Ubers Systems Spain S.L. no cubre los costes del servicio que está ofertando y, por tanto, vulnera determinados artículos de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal y los derechos de los consumidores.

La oferta lanzada por esta empresa establece un coste de entre 15 y 29 euros, dependiendo del vehículo, por los trayectos de ida o vuelta al aeropuerto, así como un 50% de descuento en los viajes o desde las principales estaciones de tren y autobús.

La actividad de arrendamiento de vehículos con conductor compite directamente, como mantiene la CNMV, con una parcela del mercado de producto que también ofrece el taxi: la contratación previa mediante el uso extendido de empresas de intermediación del servicio, principalmente UBER y CABIFY en el sector de las autorizaciones VTC y diferentes radioemisoras y APPs en el ámbito del taxi.

- Advertisement -

Teniendo en cuenta lo anterior, el Ayuntamiento, que propone el régimen tarifario del taxi al órgano competente, considera que la oferta puede vulnerar algunos artículos de la Ley de Competencia Desleal y los derechos de los consumidores, si está por debajo de los costes de realización de los servicios y su único propósito es la captación de viajeros mediante prácticas de competencia desleal. Por este motivo, ha remitido una solicitud de análisis sobre vulnerabilidad de las normas de Competencia de la mencionada oferta de Uber.

Además, el Ayuntamiento mantiene un intenso contacto con el sector del taxi en relación con la polémica por el incremento de licencias de VTC (vehículos de transporte concertado en automóviles de turismo, que da soporte por ejemplo a la actividad de empresas como Uber o Cabify).

Ello ha incluido un grupo de trabajo de alto nivel constituido por las asociaciones representativas del sector, por una parte, y por los delegados de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, que se ha reunido ya en diversas ocasiones. Al último encuentro, celebrado el pasado martes 13 de junio, acudió también personalmente la Alcaldesa, Manuela Carmena.

Asimismo se ha intensificado la labor de inspección de los vehículos VTC, a través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad para formar a los policías municipales en este sentido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor roza el 4% en mayo y dispara las cuotas de las hipotecas variables

No hay descanso para los que tienen firmada una hipoteca variable....

Fianza, contrato indefinido y rentas que tripliquen el valor del alquiler

• El 40,9% de los inquilinos en España están dedicando el...

Renovar los arrendamientos verdes es fundamental para impulsar la descarbonización

La colaboración entre propietarios e inquilinos es esencial para alcanzar los...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...