lunes, 10 noviembre 2025
Newsletter

75 proyectos en el sector gallego de la teja movilizan un millón de euros

El director general de Energía y Minas de la Xunta de Galicia, Ángel Bernardo Tahoces, visitó las instalaciones de la coruñesa Campo Brick, donde destacó la importancia de esta empresa en el sector de la teja en Galicia, contribuyendo a la fijación de riqueza y a la creación de empleo.

En este sentido, Bernardo Tahoces señaló que, con el objetivo de seguir colaborando en el desarrollo de esta industria, la Consellería promovió este año un novedoso Plan Renove que permitió impulsar 75 proyectos de renovación de cubiertas de edificios empleando este material, lo que se traduce en una movilización de inversiones de más de un millones de euros.

“Se trata de la primera vez que este programa atiende a la industria de la teja gallega, incorporando también a los sectores de la pizarra y del granito con el objetivo de contribuir a su dinamización y al impulso del sector de la construcción a través del incremento de la demanda”, destacó el director general de Energía y Minas.

En este contexto, Bernardo Tahoces destacó que el programa permite mejorar la competitividad del sector y promover la eficiencia energética en las viviendas gallegas, que consiguen de este modo un importante ahorro económico. Para esto, el plan concedió apoyos del 30% del coste de las iniciativas seleccionadas, llegando hasta los 55 euros por metro cuadrado en la renovación de las cubiertas con teja.

El Plan Renove de Pizarra, Granito y Teja permite el mantenimiento y la creación de 500 puestos de trabajo, apoyando a las familias gallegas en la renovación de las cubiertas y fachadas de los edificios de viviendas a través de materiales de alta calidad. No en vano, los tres materiales poseen importantes características que los convierten en elementos de gran calidad para su uso y que contribuyen a la reducción de los consumos energéticos.

De este modo, apuntó Bernardo Tahoces, la Consellería de Economía e Industria sigue fomentando el ahorro y la eficiencia energética al tiempo que, en este caso, contribuye a la dinamización comercial de estos sectores.

Así, en los últimos cinco años el Gobierno gallego ha destinado cerca de 3,5 millones a las industrias de la loseta y del granito, a través del desarrollo de dos Renoves de pizarra, la realización de acciones encaminadas a la mejora competitiva y a la innovación, o la colaboración con clústers empresariales y centros tecnológicos, que realizan una importante labor de I+D+i en materia de prevención de riesgos laborales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...