lunes, 30 junio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoMurcia promueve la Responsabilidad...

Murcia promueve la Responsabilidad Social Corporativa en el sector hotelero para hacerlo más competitivo

La Comunidad de Murcia promueve la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el sector hotelero, un elemento estratégico clave en la gestión empresarial, dado que la utilización responsable de los recursos contribuirá a su desarrollo y competitividad. Así lo pusieron de manifiesto el director general de Trabajo, Fernando Vélez, y la directora del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Mariola Martínez, durante la jornada empresarial donde analizaron experiencias en la gestión basada en la RSC.

La directora del Instituto de Turismo destacó cómo “la responsabilidad medioambiental, la social y la económica contribuyen a la creación de valor y al desarrollo del sector turístico, que se está mostrando absolutamente fundamental en el devenir económico de nuestra región”.

Para los responsables regionales, los beneficios empresariales que pueden derivarse de la puesta en marcha de esta nueva política se alcanzarán gracias a una discriminación positiva, por parte de los ciudadanos, una mejor imagen de marca, mayor competitividad y la fidelización de los clientes.

El director general de Trabajo recordó que el Gobierno regional “ha hecho una apuesta firme por la incorporación de la Responsabilidad Social Corporativa a los sistemas de gestión empresarial, en todos los ámbitos, porque estamos convencidos de que es un modelo que nos ayudará a conseguir una región más competitiva, sostenible y excelente”.

En este sentido, se viene trabajando, desde hace algunos años, en la puesta en marcha de diversas acciones encaminadas a conseguir este objetivo, como la colaboración en la creación de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, el apoyo a la iniciativa europea ‘Enterprise 2020,’ así como la participación en el Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial.

Fernando Vélez destacó la creación de la Comisión Interdepartamental de Responsabilidad Social Corporativa (CIRSOC) como órgano colegiado coordinador de la acción del Gobierno regional en esta materia. A través de ella se ha podido sistematizar y ordenar todas aquellas acciones que se estaban desarrollando en cada una de las consejerías y organismos, que no se etiquetaban como RSC a pesar de que sí lo eran, y se ha publicado un catálogo de acciones donde se recopilan todas las actuaciones existentes.

Vélez explicó que la Comunidad cuenta con la ‘Estrategia regional para la incentivación de la Responsabilidad Social Corporativa en la Región de Murcia’, “como instrumento para la difusión, fomento e implantación de este modelo de gestión en todos los ámbitos de la Administración regional”.

“Esta Estrategia supone un primer paso hacia la competitividad y la excelencia, y sirve para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos. Ha sido diseñada para un periodo de dos años, pero con vocación de permanencia en el tiempo”, explicó el director.
Una de las medidas que se recogen en la citada estrategia es la realización de campañas de apoyo dirigidas a pymes para sensibilizar sobre la importancia de la formación en la gestión de la RSC y la implantación de sistemas de evaluación y control, así como la realización de campañas divulgativas específicas por sectores, como la que hoy se celebra en el Centro de Cualificación Turística.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...