martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoJornadas para el fomento...

Jornadas para el fomento del empleo verde vinculado al turismo sostenible en el litoral canario

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), en calidad de miembros del consorcio del proyecto TURSOL (Turismo Sostenible del Litoral), organizan las Jornadas "Empleo Verde y Oportunidades de Negocio en sectores económicos relacionados con el Turismo Sostenible del Litoral" el 16 y 17 de julio próximos, en horario de 8:30 a 18:00 horas, en Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades laborales en este ámbito.

Representantes de la dirección del ITC y de la SPEGC inaugurarán las jornadas, en las que se ofrecerán distintas intervenciones y foros de debate a cargo de organizaciones, tanto públicas como privadas, vinculadas al sector turístico y/o con actividad ligada al ámbito costero en las Islas.

Estos agentes empresariales, ambientales, sociales e investigadores, ofrecerán su particular visión y experiencias sobre las oportunidades que el litoral canario brinda para la realización de actividades turísticas respetuosas con el medio ambiente y dirigidas a generar riqueza en las áreas costeras del Archipiélago.

La primera de las jornadas contará con la intervención de Matías González, investigador del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), y codirector de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible, quien hablará sobre la situación y oportunidades de negocio en torno al turismo sostenible en el litoral canario.

En la primera ronda de intervenciones participará también el responsable del Departamento de Computación Científica y Tecnológica del ITC, Juan Francisco Rodríguez, quien presentará la plataforma para el impulso del negocio y la industria TIC en el turismo en Canarias.

La primera sesión de la mañana finalizará con la mesa redonda "Actividades en torno a los recursos naturales y culturales del litoral", que estará moderada por Patricia Navajas, gerente de la asociación Grupo de Acción Costera de Gran Canaria, entidad sin ánimo de lucro vinculada a actividades del entorno litoral, con especial protagonismo del sector pesquero.

En la sesión de tarde se celebrará la segunda mesa redonda bajo la temática "Actividades Náuticas y Recreativas", moderada por Carmen García Manzano, gerente de la Estación Náutica Gran Canaria.

El programa de la jornada del jueves, 17 de julio, se iniciará con la charla "Tecnologías aplicadas al turismo", a cargo de los responsables del Programa KnowTour de la SPEGC, seguida de la última de las mesas redondas que versará sobre la implantación de las TIC en el sector turístico. A continuación, se explicará la potencialidad de la Herramienta de pilotaje del litoral canario promovida por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias.

Para finalizar la sesión de la mañana, técnicos de la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (SODECAN) hablarán sobre los instrumentos financieros que el Gobierno regional ha puesto en marcha para impulsar la actividad empresarial y el emprendimiento en las Islas. En la sesión de tarde se realizará un taller dinámico de creación de experiencias turísticas, a cargo del Instituto Universitario TIDES de la ULPGC.

El programa actualizado de las jornadas está disponible en la página web del proyecto TURSOL. 

Estas jornadas se organizan en el marco del proyecto TURSOL, proyecto cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo (FSE) a través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Turismo Sostenible de Litoral es un proyecto que persigue la creación y consolidación de empresas respetuosas con el medio ambiente y ligadas al sector del turismo en las zonas de costa. Las principales acciones enmarcadas en este proyecto están vinculadas a la formación y al asesoramiento para la creación de empresas en este ámbito.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...