viernes, 18 julio 2025
Newsletter

Bilbao presenta en el ‘Smart to Future Cities 2014’, en Londres, su modelo de transformación urbana

Bilbao presenta en Londres, dentro de la conferencia internacional ‘Smart to Future Cities 2014’, su modelo de transformación urbana y su apuesta por la innovación, el conocimiento, la excelencia y la internacionalización en su evolución hacia un nuevo modelo de ciudad inteligente.

La exposición del ‘caso Bilbao’ servirá de punto de partida para la tercera edición de la conferencia anual de Ciudades Inteligentes del Futuro, cuyo objetivo es implementar una estructura integrada que permita desarrollar y compartir los conocimientos y herramientas necesarios para desarrollar una plataforma operativa común, con nuevos modelos de alianzas de trabajo, accesos a nuevas vías de financiación y un nuevo concepto de desarrollo colaborativo de servicios.

Así, bajo el título ‘Examining Bilbao’s evolution as a smart city’ (Análisis de la evolución de Bilbao como ciudad inteligente) el Coordinador de Política Económica y Planificación del Ayuntamiento de Bilbao, expondrá ante decenas de expertos y representantes institucionales del más alto nivel, los ejes principales de la Agenda de la Innovación y de nuevas políticas industriales urbanas que incluyen tecnología, sostenibilidad y diseño, con una amplia explicación del proyecto Zorrotzaurre y del actual concepto de ciudad-región que se resume en la marca internacional Bilbao Bizkaia Be Basque.

La participación de Bilbao en la tercera conferencia anual de Ciudades Inteligentes del Futuro dará paso a un amplio programa de actividades que incluye mesas redondas, reuniones y sesiones plenarias sobre distintos aspectos relacionados con el desarrollo de las ciudades inteligentes.

El Ayuntamiento de Bilbao es la única institución del Estado español que ha sido invitada a este encuentro internacional, junto al Ayuntamiento de Barcelona, que estará representado por Manel Sanromà, Director de Tecnologías de la Información del consistorio barcelonés.

También participarán representantes institucionales vinculados al desarrollo de la ciudad inteligente de Chicago, Viena, Helsinki, Amsterdam, Ciudad del Cabo, Copenhague, Glasgow, Milton Keynes, Sunderland, Bristol y Birmingham, entre otros.

Por último, la conferencia contará también con la participación de representantes gubernamentales y prestigiosos expertos a nivel internacional, entre los que destacan David Willetts, Ministro de Universidades y Ciencia del Gobierno del Reino Unido; Sir Alan Wilson, Presidente del Grupo de Expertos sobre el Futuro de las Ciudades del Departamento de Ciencia del gobierno británico; Colette Maloney, Jefa de la Unidad de Ciudades Inteligentes y Sostenibilidad de la Comisión Europea; Joe Montgomery, Director General de la asociación sin ánimo de lucro Urban Land Institute; Tom Barrett, Director del Banco Europeo de Inversiones, y Scott Steedman, Director de Estándares de la British Standards Institution (BSI), entre otros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...