martes, 8 julio 2025
Newsletter

El proyecto del puerto de La Bajadilla sigue en stand by

En Marbella ya no saben a qué atenerse. Todos esperan que Nasir Bin Abdullah & Sons, la empresa del jeque catarí Abdullah Al-Thani y concesionaria de la ampliación del puerto de La Bajadilla, en Marbella (Málaga), dé señales de vida, pero de momento no lo hace. Ni en un sentido ni en otro.

Hace un mes debía haber presentado recurso de reposición contra la última resolución de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), que confirmaba la sanción de 50.000 euros fijada por el incumplimiento de los plazos establecidos para entregar el proyecto de ampliación del puerto deportivo. Y ahora, al finalizar el mes de abril, vence también el plazo para recurrir a la vía contencioso-administrativa. Si no lo hace, a mediados del próximo mes de mayo deberá hacerse efectivo el pago de la sanción.

Lo que sí hizo la sociedad concesionaria fue presentar alegaciones a la propuesta de sanción, que, finalmente, no fueron estimadas por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ante lo que se le envió la comunicación confirmando la penalización de 50.000 euros y abriendo un plazo de un mes para presentar el referido recurso de reposición.

La cuantía de la multa era inicialmente de 60.000 euros, aunque se rebajó a 50.000 euros al haber alegado la sociedad que ya había licitado la redacción del proyecto. Pese a lo alegado por la sociedad del jeque, la Administración regional argumenta que esa licitación se tenía que haber hecho en enero de 2012, por lo que se produce un retraso de dos años en la elaboración y presentación del documento que defina el proceso constructivo. Ante esto, y en cumplimiento de lo establecido en el pliego de condiciones del contrato, la Junta considera que ha de fijar una multa.

No obstante, desde la APPA han resaltado que la empresa adjudicataria contará con su colaboración en la redacción del proyecto. En este punto, han subrayado que el objetivo principal del contrato es la ampliación de La Bajadilla y no la gestión del puerto, que ya se está desarrollando.

La Consejería de Fomento ya abrió un expediente de rescisión a la sociedad, que acabó siendo archivado al no darse los supuestos de abandono de la concesión y de incumplimiento generalizado del contrato, después de que el pasado agosto abonara los 1,8 millones de euros que tenía pendientes del canon correspondiente a los ejercicios 2012 y 2013; constituyera, además, la sociedad, y abonara las deudas con las empresas proveedoras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...