domingo, 22 junio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedAcuerdo para establecer el...

Acuerdo para establecer el bloque funcional de espacio aéreo del suroeste entre España y Portugal

El acuerdo para establecer el bloque funcional de espacio aéreo del suroeste (SW FAB), que entró en vigor el pasado 18 de abril, supondrá que España y Portugal establezcan las condiciones necesarias para desarrollar e implantar un servicio de gestión del tráfico aéreo en un espacio aéreo conjunto, lo que aportará una mayor eficiencia y una mejora en la calidad del servicio.

El acuerdo fue firmado en mayo de 2013 por la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, y el Ministro de Economía y Empleo de Portugal, Álvaro Santos Pereira. Entró en vigor una vez concluidos los trámites necesarios para la ratificación del mismo, y se cumple así uno de los requisitos esenciales establecidos por la Unión Europea a nivel institucional para el establecimiento efectivo de la iniciativa Cielo Único.

Uno de los objetivos del Bloque SW FAB es lograr un servicio de gestión del tráfico en el espacio aéreo conjunto mucho más cooperativo y eficiente, orientado a las necesidades operativas de los usuarios con independencia de las fronteras existentes.

Un elemento clave para la consecución de los objetivos establecidos será el cumplimiento del Plan Común Operativo del SW FAB 2014-2020. Este plan identifica los proyectos técnicos y operativos más importantes a desarrollar en los próximos siete años.

Algunos de esos proyectos ya están en marcha, como el de la implantación del concepto de rutas libres en el espacio aéreo (“free route airspace”, en inglés), que permitirá a las aerolíneas y pilotos planear rutas de vuelo directas a través dicho espacio aéreo, en lugar de seguir rutas preestablecidas con el consiguiente ahorro de combustible y reducción de las emisiones contaminantes.

Otros proyectos a desarrollar o ya iniciados son el de la mejora en la coordinación civil-militar mediante procesos optimizados de gestión y utilización flexible del espacio aéreo; el aumento en el uso compartido entre España y Portugal de los servicios e instalaciones de comunicaciones, navegación y vigilancia del tráfico aéreo; o una mayor colaboración en la provisión de los servicios de información meteorológica, entre otros.

En total, en el Plan Común Operativo 2014-2020 están previstos hasta un total de 26 proyectos, aunque podrán añadirse más en función de las necesidades que vayan apareciendo. La implantación de estos incrementará la seguridad aérea y la capacidad del espacio aéreo peninsular; reducirá el impacto ambiental de la aviación; y mejorará la relación coste-eficiencia de la gestión del tráfico aéreo en el espacio aéreo del SW FAB, un espacio aéreo continuo entre España y Portugal.

Una mayor cooperación proporcionará a los usuarios del espacio aéreo beneficios inmediatos sin necesidad de inversiones y redundará en un aumento de la calidad de servicio ofrecida a los pasajeros y usuarios del transporte aéreo en general.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...