viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaLa certificación energética ante...

La certificación energética ante el nuevo DB-HE

Recordamos a nuestros lectores que el pasado 13 de Marzo del 2014 entraba en aplicación las nuevas exigencias requeridas en el  Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE que fue aprobado el pasado septiembre del 2013, en concreto;  Al consumo de energía primaria o renovables y exigencias explícitas en la demanda energética  que afectan de forma directa al proceso de certificación energética.

Ante esta situación y para esclarecer tanto la forma de actuar de los técnicos certificadores como las herramientas a utilizar ante un certificado energético desde el IDAE se ha procedido a la emisión de una Nota Informativa (AQUÍ).

Para ponernos en situación nombramos los puntos clave:

  • Ante la necesidad de la adaptación de las herramientas a utilizar en el proceso de certificación, se abre un periodo de prórroga de nueve 9 meses -desde 13 de Marzo de 2014- donde coexistirán  las "herramientas antiguas" con la legislación vigente hasta la adecuación al nuevo DB-HE en el ámbito de la certificación energética de edificios.
  • Los técnicos certificadores deberán seguir el esquema del punto 3 de la Nota Informativa emitida por el IDEA para el proceso de certificación, según caso: Inmuebles nuevos o inmuebles existentes.
  • Implementación de una nueva herramienta que deberá unir el LIDER y CALENER. Llamada "Herramienta unificada Lider-Calener".

Debemos de ser conscientes que en la actualidad coexitiran dos vías, una será la legislación actual y vigente, y por otra los programas o herramientas de certificación que seguiran operando con los valores que marca el DB-HE del año 2006.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...