miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Ampliado el plazo de información pública del Avance del Plan General de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado en un mes el periodo de información pública del Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Los ciudadanos podrán presentar sus alegaciones o sugerencias hasta el próximo 28 de febrero. 

El Gobierno municipal ha decidido  prolongar el plazo atendiendo a las peticiones de diversas instituciones, medida que se suma a toda una batería de iniciativas que han hecho de la revisión del Plan General de Madrid uno de los procesos más transparentes y participados en España.

El Avance del Plan ha sido elaborado a partir del documento de Preavance, una fase no reglada ni prevista en la Ley del Suelo, pero que el Ayuntamiento de Madrid articuló para propiciar el debate, recibir sugerencias y completar el primer documento oficial – el Avance – de la manera más transparente y participada.

Por otra parte, la contribución al Avance se ha canalizado a través de ocho mesas de trabajo -siete técnicas y una institucional- con más de 200 representantes de administraciones, grupos políticos del Ayuntamiento, sindicatos, asociaciones, colegios profesionales, universidades, expertos… 

El Ayuntamiento creó también una web específica con el documento íntegro del Preavance, la información sobre el estado de tramitación de la revisión, el calendario para su desarrollo, la forma de participar en los periodos de información pública, e información técnica y datos históricos sobre anteriores planes generales que han ordenado la ciudad de Madrid. La página ha recibido 124.000 visitas y a través de la misma se han formalizado más de 3.000 aportaciones o propuestas ciudadanas.

Todo este conjunto de medidas han hecho realidad el deseo expresado por la alcaldesa, Ana Botella, en la presentación de la página web en abril de 2012, cuando se refería a la participación ciudadana como eje del proyecto: "Vamos a contar con todos, vamos a escuchar a todos y vamos a trabajar con todas las aportaciones que recibamos".

Una vez finalizado el periodo de información pública y la incorporación de las sugerencias recibidas, el documento de Avance será enviado a la Comunidad de Madrid, para que emita los correspondientes informes de Sostenibilidad Ambiental y de Impacto Territorial. El Ayuntamiento también solicitará los  informes a todas las administraciones y organismos implicados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...