miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialSanciones millonarias a los...

Sanciones millonarias a los bancos que manipularon el Euríbor

No será para tanto, pero con hasta con el 10% de sus ingresos podrían ser sancionadas las seis entidades financieras europeas acusadas de manipular el Euribor. A saber, Deutsche Bank, JPMorgan, HSBC, RSBC, Crédit Agricole y Société Générale.

Será la sanción que impongan las autoridades de la Unión Europea, aunque seguramente no llegue a tanto y se quede en una cantidad menos cuantiosa. Al final, el banco británico Barclays no será multado por Bruselas al haber sido la entidad que puso en alerta a las autoridades sobre la trama

La decisión se produce dos años después de que las autoridades de Competencia de la UE registraran varios bancos sospechosos de manipular el Euríbor, la referencia empleada para fijar los precios de 250 billones en activos.

La multa se refiere exclusivamente a la manipulación del euríbor, mientras que otros bancos sospechosos de haber manipulado el Líbor, la referencia para el mercado anglosajón, podrían ser multados dentro de un mes. Algunos de los bancos han acordado pactar con la Comisión a cambio de una reducción del 10% en sus multas.

Varias de estas entidades no serán multadas de manera inmediata, puesto que apelarán la cuantía de las sanciones propuestas. El HSBC, el mayor banco de Europa, no lo haraá y se enfrentará a cargos formales antes de que acabe el presente ejercicio, lo que podría conllevar la imposición de una sanción el próximo año.

La Comisión Europea pone así punto final a las inspecciones iniciadas hace dos años ante las sospechas de un cartel ligado a los derivados sobre el Euríbor. Este indicador es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos entre sí a diferentes plazos en euros. A un año, es la principal referencia para fijar las cuotas de las hipotecas en España, pero también sirve como referencia para muchísimos préstamos a particulares, empresas y organismos públicos.

En ese momento no se proporcionaron detalles sobre cuáles eran las entidades investigadas, y la Comisión se limitaba a señalar la existencia de sospechas de que las firmas habrían infringido las leyes europeas de competencia.

La investigación de Bruselas se sumaba a las ya abiertas por la propia Comisión Europea, por Estados Unidos y por el Reino Unido sobre una posible manipulación del Libor, el tipo interbancario de Londres. La investigación de la Comisión sobre el líbor afectaba a entidades como Barclays, el HSBC o el Royal Bank of Scotland.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...