miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosPresupuesto de 103.815.830 euros...

Presupuesto de 103.815.830 euros para Medio Ambiente y Urbanismo en Cantabria

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, Javier Fernández, ha presentado los presupuestos de su departamento para el año 2014, un total de 103.815.830 euros de los que el 79%, 82.412.368, se van a dedicar a los servicios ambientales y a las inversiones. Fernández ha destacado que, en el apartado de inversiones, de los 29 millones de euros que se van a destinar a este cometido, cerca de 22 millones van a ser para obra nueva.

Con esta cifra, ha dicho, "vamos a incentivar la actividad económica de la región ya que es un porcentaje muy alto el que va destinado a este tipo de obras". Asimismo,  ha destacado que con este presupuesto se va a dar un impulso al planeamiento urbanístico y a la ordenación del territorio y "se va a cumplir el objetivo de legislatura de aprobar cerca de 20 planes generales".

El titular de Medio Ambiente, que ha estado acompañado por la secretaria general de la Consejería, Ana García-Barredo, ha comentado que este año se puede dedicar más dinero a inversiones en obra nueva porque "reducimos la hipoteca que teníamos de obras ya comenzadas". En este sentido se ha referido al año 2014 como el "año del agua" ya que muchas de las inversiones se van a realizar en esta materia. "De los 23 millones de euros que tenemos consignados para aguas 16 están destinados a obra nueva como son los grandes saneamientos de Alfoz de Lloredo y el Alto Pas (Corvera de Toranzo y Santiurde de Toranzo) a los que vamos a dedicar 12 millones de euros y los otros 5 a obras municipales", ha explicado.

Durante la rueda de prensa, el consejero ha adelantado que espera que, a principios de 2014, la Ley de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria pueda entrar en el Parlamento para que esta quede aprobada en verano. En su opinión, esta Ley es un inventario de todas las necesidades hidráulicas de Cantabria y contempla, además, un Plan a medio y largo plazo para que estas obras se acometan "de forma planificada, global, razonable y con criterios generales". Para Fernández, con esta Ley los ayuntamientos sabrán cuándo se van a realizar esas obras que comenzarán inmediatamente después a que la Ley sea aprobada lo que va a suponer un impulso a las obras municipales. "El Gobierno de Cantabria va a hacer un esfuerzo inversor en materia de agua como no se había hecho en muchos años. La prueba es que el próximo se van a realizar unas 50 obras hidráulicas", ha matizado.

Autovía del Agua

En cuanto a la Autovía del Agua, el titular de Medio Ambiente ha dicho que los presupuestos contemplan una partida de 4 millones de euros para estas obras de las que, ha recordado, quedan dos tramos por finalizar. Estos son los de Cicero-Treto y Treto-Colindres, en los que el Estado va a invertir 12 millones de euros, además de las conexiones de Santander, Bezana, Camargo y Reocín-Quijas, que supondrán "otros 8 ó 10 millones de inversión".

El Estado se comprometió a financiar el 80% de estas obras y el resto lo aportaba el Gobierno de Cantabria, "4 millones de euros que ya los tenemos reflejados en el presupuesto, espero que el próximo año se liciten y comiencen estas obras que tienen que estar acabadas para 2015",

Además, Fernández ha cuantificado en 26 millones de euros la inversión del Estado en la licitación del subfluvial del Laredo lo que hace que, en total, se van a invertir en materia de aguas del orden de 60 millones de euros, los 22 de la Autovía del Agua más los 26 del subfluvial, más los 22,8 del Gobierno de Cantabria. "Estas cifras van a superar con creces a todo lo que estábamos acostumbrados en años anteriores", ha recordado.

Regeneración de espacios degradados

La partida que el próximo año va a destinar la Consejería a la recuperación de espacios degradados va a ser de 3 millones de euros, de los que un millón está consignado para "un espacio que consideramos emblemático en la región como es el ámbito del Alto del Cuco". Además se van a destinar 1,5 millones de euros para impulsar el planeamiento urbanístico y otro millón se va a invertir en el carril bici.

"En 2014 se van a ir finalizando muchos planes generales, va a ser un año fundamental para solucionar uno de los problemas urbanísticos más graves de nuestra comunidad como es el tema de la ejecución de sentencias de derribo", ha enfatizado. En este sentido, ha comentado que el año que viene será "el año más  importante en la historia de este problema" porque a medida que se vayan aprobando los PGOU se van a poder ir solicitando las autorizaciones provisionales en los distintos municipios.

Para Fernández va a ser un año muy volcado en las infraestructuras hidráulicas. Va a tener también importancia fundamental la regeneración de espacios degradados y, en materia de planeamiento, 2014 va a ser "clave" para consolidar un amplio número de planes generales. "Vamos a finalizar 2013 con siete planes aprobados, próximamente se va a aprobar el de Cabezón de la Sal, lo que nos va a permitir cumplir el objetivo que nos hemos marcado en esta legislatura de que el número de planeamientos aprobados esté cerca de los 20", ha finalizado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...