viernes, 25 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosBañuelos, como Adelson, también...

Bañuelos, como Adelson, también deberá pasar por el paripé del concurso

Eurovegas y BCN World, las dos grandes actuaciones basadas en el negocio del juego con las que Madrid y Barcelona, respectivamente, quieren poner las bases de su futuro crecimiento económico, caminan con pies de plomo.

Parecía que ambos proyectos saldrían adelante sin mayores problemas cuando hace un año fueron anunciados a bombo y platillo, pero las dudas no han dejado de aumentar hasta el punto de que nadie sabe, a ciencia cierta, si se llevarán a cabo. Si uno, si otro, uno de los dos o ninguno.

Sea como fuere, el empresario valenciano Enrique Bañuelos, promotor de BCN World ya sabe que, como el estadounidense Sheldon Adelson en Eurovegas, deberá presentarse a un concurso público para ganar las seis licencias de juego del proyecto. Un paripé dirigido, como el de la Comunidad de Madrid, piensan muchos, pero concurso público al fin y al cabo.

Además de ganar el referido concurso para hacerse con las licencias en liza, Bañuelos debe esperar a que se apruebe el cambio de ley que se tramita en el Parlamento de Cataluña para que en BCN World se pueda jugar, y a que una modificación urbanística del Centro Recreativo y Turístico (CRT), de Vilaseca i Salou, permita concentrar la edificabilidad prevista en todo el área, unos 300.000 metros cuadrados, un suelo ahora proyectado para albergar viviendas unifamiliares.

La aprobación de la ley pondría en marcha todo el proceso, y sería el momento en que Veremonte certifique que dispone de los 1.000 millones de euros pactados con sus socios Melco, Value Retail y Melía para abordar la primera fase del proyecto que, si todo marcha según lo previsto por Veremonte, la empresa de Bañuelos, podría empezar antes del próximo verano para estar acabada en 2016. A partir de ese momento, cabría la posibilidad de que el complejo saliera a cotizar en Bolsa por lo que implica de seguridad jurídica.

Mientras tanto, en las últimas semanas, coincidiendo con el nuevo arreón reivindicativo sobre la independencia de Cataluña, y ese referéndum previsto para 2014, algunas voces interesadas han dejado caer que este proyecto se iría al carajo si esa independencia se produjera.

El problema para estos inversores no es tanto que eso sucediera como que la región, una vez independizada, quedara fuera de la zona euro. Lo primero sería hasta asumible, lo segundo ni por asomo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cómo el envejecimiento redefine la vivienda en España

El 40 % de la población superará los 50 años en 2025,...

La inversión en oficinas en España alcanzará los 2.500 millones en 2025

El último informe Office Pulse 2025 destaca la recuperación del sector...

Climatización inteligente para oficinas más eficientes y sostenibles

La climatización inteligente en oficinas se consolida como una solución clave...

Trump agita el mercado inmobiliario de lujo con su política arancelaria

El escenario más severo anticipa un encarecimiento del 5 % en precios...

El protocolo familiar, clave para asegurar el relevo generacional en las empresas

Solo un 30 % de los negocios familiares logran una sucesión exitosaEn...

Nuevo residencial de Culmia con zonas verdes y piscina en Barcelona

La promotora Culmia ha finalizado un nuevo desarrollo urbano mixto en...

Cerca de 1,5 millones de personas trabajan en la construcción

El empleo en la construcción continúa al alza: hasta junio de...