miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

URSA valora positivamente la actualización del CTE

El pasado doce de septiembre, el BOE publicaba la actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE) y más en concreto el Documento Básico de Ahorro de Energía DB HE. La nueva normativa establece las especificaciones relativas a la aplicación de los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios.

Para URSA, la compañía de materiales de aislamiento de Uralita esta actualización supone un paso importante hacia el objetivo europeo de conseguir en 2020 edificios nuevos de consumo de energía casi nulo. La responsable del equipo técnico de URSA, Penélope González, ha afirmado que “en URSA creemos que la modificación del Documento Básico de Ahorro de Energía es un primer paso que nos acerca a cumplir con los compromisos adquiridos por 2020, quedando aún un camino que recorrer para llegar a los Edificios de Consumo de Energía casi Nulo. Todavía tenemos que definir que significará este casi Nulo que para URSA debería estar en los valores de referencia de Passivhaus.”

Una vez aprobada esta disposición que traspone parcialmente al ordenamiento jurídico español, Directivas Europeas sobre los requisitos de eficiencia energética de los edificios y a la exigencia de niveles mínimos de energía procedente de fuentes renovables en los edificios, el reto pendiente del Gobierno es que se edifique atendiendo a los nuevos criterios y que se inspeccionen las construcciones para que estas exigencias no se queden en el olvido.

Según Penélope González, “tanto el renovado CTE, como la aprobación de la obligatoriedad del Certificado de Eficiencia Energética para todas aquellas viviendas que se pongan en el mercado, suponen avances importantes para que la forma de edificar en nuestro país atienda a criterios mucho más sostenibles. Ahora la administración, tiene el reto pendiente de hacer que las normas se cumplan y no se queden en papel mojado. Desde URSA ayudamos a que estas nuevas normativas se cumplan con materiales de calidad que aportan los valores requeridos con el mínimo impacto medioambiental y dando apoyo técnico a todos nuestros prescriptores”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...