Madrid. La actividad de la inmobiliaria Quabit, cuyo principal accionista –Rayet– está a punto de presentar en el juzgado, si no lo ha hecho ya, la declaración de concurso voluntario al no haber alcanzado un acuerdo con la totalidad de los acreedores no financieros para refinanciar su deuda, se está limitando en los últimos meses, casi de forma exclusiva, a vender suelo, a la vista de los resultados al cierre de septiembre. La cifra de negocios de la actividad promotora resulta mínima y la de la gestión del patrimonio, residual.
Como consecuencia del proceso de reestructuración de su endeudamiento financiero, con la firma el 18 de enero de 2012 de un Acuerdo Marco de Refinanciación, es verdad que Quabit ha registrado un incremento significativo de su cifra de negocio del 226%, hasta los 345 millones de euros frente a los apenas 106 alcanzados en septiembre de 2011.
Pero resultan a todas luces ingresos atípicos y temporales, porque obedecen solo a las masivas compras de suelo realizadas en virtud del referido acuerdo. En concreto, en el tercer trimestre, se traspasaron 34.827 metros cuadrados de suelo por un importe de 37 millones, sumando un total de 318 millones la factura del suelo vendido a las entidades financieras entre enero y septiembre.
Por el contrario, basta ver el desglose de la actividad en el resto de ‘inputs’, sobre todo las de promoción y la gestión patrimonial, para percibir que sus aportes resultan irrisorios. En la actividad promotora, por ejemplo, solo se pudieron entregar 91 viviendas, frente a las 334 de un año. Un descenso significativo del 73% que obedece a la misma razón por la que en este ejercicio se ha aumentado la factura por venta de suelo. Y es , en los nueve primeros meses de 2011, 210 de las 334 viviendas entregadas lo fueron a los bancos.
Otro aspecto que refrenda el colapso de la actividad inmobiliaria propiamente dicha, como sucede con el resto de empresas del sector, son las preventas. Tan solo se lograron firmar contratos para comprar 94 viviendas, un 72% menos que en 2011 cuando ascendían a 335 los contratos firmados en los nueve primeros meses. Con estos movimientos registrados de entradas y salidas el stock de viviendas de Quabit es ahora de 616 viviendas.
En cuanto a la deuda financiera, se vuelve a colocar en septiembre, como ocurrió en junio, por encima de los 1.000 millones de euros, tras haberse reducido por debajo de ese umbral en marzo tras la firma del acuerdo con las entidades financieras.