lunes, 27 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedEl nuevo atlas de...

El nuevo atlas de carreteras de Aragón muestra con gran detalle el territorio regional

Zaragoza. Aragón cuenta con un nuevo atlas de carreteras a escala 1:80.000, que supera ampliamente la escala utilizada en los atlas de carreteras tradicionales (1:150.000) aproximándose a un mapa excursionista, lo que posibilita mostrar con mayor detalle el territorio.

Con esta nueva herramienta es posible moverse, no sólo por las carreteras, sino que, como ha destacado el Director General de Interior, Javier Artajo, también permite adentrarse por las pistas forestales, algo muy útil para los voluntarios de Protección Civil.

Además, se trata de una edición totalmente actualizada en la que, por ejemplo, ya aparecen carreteras recientemente abiertas (como la Yebra de Basa-Fiscal) y otras vías que permanecen en obras (Monrepós), gracias a la información facilitada por el CINTA (Centro de Información Territorial de Aragón), datos fundamentales para los profesionales del volante como ha destacado el piloto de rallies, Nani Roma.

La escala también permite suficiente detalle del espacio entre carreteras y poblaciones: las pistas forestales, las ermitas, una densa red de ríos y barrancos y un sombreado que da una clara idea del relieve. Se han incorporado con georreferencia precisa las principales cuevas de Aragón, gracias a la colaboración de la Federación de Espeleología.

En relación con la montaña, están las principales cumbres excursionistas, la red de senderos de Gran Recorrido (GR), y los refugios guardados todo el año de la FAM (Federación Aragonesa de Montañismo).

En forma de Iconos se muestran los subparques de bomberos (icono de extintor), los parques de bomberos (icono de casco) y las torres de vigilancia antiincendios, información añadida de forma expresa para este Atlas. También están como es lógico los centros de salud y hospitales, gasolineras, alojamientos, oficinas de turismo, museos, hospederías o límite de la red de espacios naturales protegidos de Aragón.

Datos, todos ellos, que han sido mencionados por el consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, que ha calificado el atlas como “útil, claro e impecable en su presentación”.

Incluye toponimia menor, nombres de parajes en toda la amplia zona que hay entre las distintas carreteras. Esto puede ser de utilidad para los voluntarios de Protección Civil cuando tienen que moverse por las pistas, porque ayuda a localizar zonas remotas que, salvo dando las coordenadas geográficas, no serían fácilmente localizables.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...