viernes, 7 noviembre 2025
Newsletter

Steelcase convoca su I Concurso ‘Construye el aula del futuro’ dirigido a estudiantes de arquitectura

Madrid. Los trabajos presentados participarán en la primera edición del Concurso “Construye el aula del futuro”, organizado por AF Steelcase en colaboración con la Escuela Técnica superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, y dirigido a estudiantes de arquitectura. El fallo del jurado, compuesto por arquitectos de reconocido prestigio se dará a conocer a principios de octubre.

Este certamen, que nace con el objetivo de impulsar la investigación y la innovación arquitectónica en el campo educativo, pretende distinguir aquellas propuestas que a través del diseño y la arquitectura potencian el trabajo de colaboración y socialización entre los alumnos y profesores. Aspectos como el contacto visual y auditivo entre los integrantes del aula, las posibilidades de interacción y el uso sostenible del espacio, son algunos de los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de adjudicar el premio.

El jurado, presidido por Alejandro Pociña, Consejero Delegado de AF Steelcase, está formado por prestigiosos arquitectos. Luis Maldonado, Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid,  Doctor Arquitecto y Catedrático de Construcción de la Universidad Politécnica de Madrid; Gabriel Allende, director del estudio de arquitectura Allende Arquitectos y Profesor Asociado de la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid; Pedro Pablo Arroyo, Doctor Arquitecto, Director del Departamento de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid, socio de CA-Group, Shanghai, China; Luis Úrculo, propietario del estudio Luis Úrculo, que  apuesta por dar una bocanada de oxígeno al panorama del diseño y la arquitectura actual y se mueve con soltura entre formatos y disciplinas de lo más diversas; Ramón Gámez, Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid y Profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de esa Universidad; Enrique Álvarez Sala, arquitecto y profesor universitario en la Universidad Politécnica de Madrid, autor entre otros de la torre Sacyr Vallehermoso en el complejo de las Cuatro Torres en Madrid o Pedro Feduchi, Doctor en arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, y profesor en la misma. Posee su propio estudio profesional como arquitecto y diseñador de mobiliario.

El jurado votará aquel trabajo que consideren se adecúa más al concepto del aula del futuro. El ganador se hará público en la ceremonia de entrega de premios que se celebrará a finales de octubre.

Apoyo al desarrollo de espacios educativos

Del 1 de mayo al 30 de junio, todos los estudiantes de Escuelas de Arquitectura o Arquitectura de interiores matriculados en el curso 2010 – 2011, podían presentar sus propuestas individualmente o en grupo.  Los trabajos recibidos optarán a tres premios: el primero, dotado de 3.000 euros en efectivo para el estudiante o grupo de estudiantes que lo han presentado y un aula equipada con mobiliario Steelcase para la Universidad a la que pertenezcan los alumnos ganadores; el segundo premio asciende a 2.000 euros y el tercer premio es de 1.000 euros. 

Mediante este concurso, Steelcase apoya el desarrollo de la Arquitectura como disciplina fundamental en la construcción de espacios educativos; impulsa el trabajo de colaboración en equipos, conjugando el ámbito académico y  profesional; promueve el vínculo de los estudiantes de arquitectura con las nuevas tendencias pedagógicas y educativas investigadas por Steelcase; estimula el trabajo creativo de los alumnos, en un aspecto tan primordial para ellos como es un nuevo concepto de aula y busca nuevas ideas que puedan ayudar a crear futuros espacios educativos más adecuados y sostenibles. 

Más información sobre el concurso en la web de Steelcase. 
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...