jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedIII ECO Rallye Vasco-Navarro...

III ECO Rallye Vasco-Navarro para fomentar la sostenibilidad de los vehículos ecológicos

Vitoria. La plaza de los Fueros de Vitoria-Gasteiz será el lugar de partida y la meta del III ECO Rallye Vasco Navarro Ordezko Energiak-Energías Alternativas, que se celebrará los días 26 y 27 de agosto. La implicación de la ciudad en la sostenibilidad del automóvil y el nombramiento de Vitoria-Gasteiz como Capital Verde Europea 2012, justifican que, por segunda ocasión, esta prueba de regularidad para vehículos ecológicos y una de las once pruebas puntuables para la Copa F.I.A. de rallyes de energías alternativas, se celebre en Vitoria.

El III ECO Rallye Vasco Navarro Ordezko Energiak-Energías Alternativas es una de las once pruebas que se celebran en todo el mundo, puntuables para la Copa FIA, en las que se establece una nueva manera de entender los rallyes de regularidad, ya que se prima dentro de un recorrido planteado por la organización no superar la media de velocidad establecida, siempre inferior a 50 kilómetros por hora, y el mínimo consumo.

Es una prueba de regularidad para vehículos ecológicos que son: eléctricos, híbridos (eléctrico-fósil), de energías alternativas como GNV o GLP, así como los de energía fósil que emitan menos de 120 gramos de CO2.

Participarán una treintena de equipos con especialistas en mini-consumo, pilotos campeones de Europa de Rallyes, como Antonio Zanini; campeones de España, entre los que se encuentra Enrique García Ojeda, y varios equipos italianos.

En cuanto a la Copa FIA, la prueba contará con la presencia de los principales competidores como los italianos Maximo Liberan, que ocupa el primer puesto de la Copa, y Guido Guerrini, que viene a Vitoria a superar el tercer puesto que ostenta. También participarán Txema Foronda, ganador de la pasada edición del ECO Rallye, y de Jesús Etxabe, de Hiriko, que ocupa el quinto puesto en la Copa FIA de Energías Alternativas. Destaca la presencia de equipos oficiales de las marcas Ford, Opel, Peugeot, SEAT e Hiriko entre otras.

La longitud a recorrer en los dos días (26 y 26 de agosto) es de 582 kilómetros, con 258 kilómetros de tramos de regularidad y 324 de enlaces, lo que supone un porcentaje del 44,30%. Se realizarán 10 tramos de regularidad, donde se cronometrará a los vehículos.

La prueba se desarrolla en carreteras abiertas al tráfico, por lo que los vehículos participantes no alteran la circulación de la vía pública, ya que tienen que cumplir en todo momento la normativa de circulación. Se realizarán recorridos en carreteras de Álava, Guipúzcoa, Navarra y la Rioja.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...