viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedJornada sobre valorización de...

Jornada sobre valorización de empresas innovadoras de Base Tecnológica

Valladolid. El próximo jueves 9 de junio se celebrará, en el Edificio de Usos Comunes del Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), una Jornada sobre valorización de empresas innovadoras de Base Tecnológica. Está dirigida empresas de base tecnológica, emprendedores, centros de investigación, entidades de transferencia, agentes de innovación, inversores y sociedades de capital riesgo.

Los visitantes podrán tener una reunión individualizada con los ponentes para exponer sus ideas de proyectos y, por otro lado, se podrá visitar la Incubadora de Empresas Biotecnológicas del Parque Tecnológico de Boecillo.

En el ámbito de la jornada, la empresa Genoma España presentará sus programas Innocash, Cartera Tecnológica y Bioemprendedores. InnoCash es un programa que favorece la maduración tecnológica y la innovación realizadas en empresas de base tecnológica a partir de resultados de investigación.

Este proceso se instrumenta mediante la elaboración de informes de valorización de las tecnologías y la promoción de éstas a través del escaparate virtual InnoCash. Con estas actuaciones se pretende facilitar la atracción de potenciales inversores de carácter industrial y financiero, favoreciendo así la cooperación público-privada en proyectos tecnológicos avanzados con expectativas reales de negocio.

Las áreas temáticas de este programa son: Biotecnología, Salud, Energía y cambio climático; Telecomunicaciones y sociedad de la información; Nanociencia, nanotecnología, nuevos materiales y nuevos procesos.

Cartera Tecnológica es un programa de apoyo a la transferencia de tecnología. Las herramientas con las que cuenta son las ayudas para la contratación de servicios de protección de resultados de investigación; la evaluación de la oportunidad tecnológica y comercial de patentes y ‘spin off’; el establecimiento y financiación de proyectos de valorización tecnológica; el establecimiento y financiación de planes de creación de ‘spin off’, y las actividades comerciales concretas para la búsqueda de licenciatarios e interesados en las patentes.

Bioemprendedores se trata de un programa formativo con dos subprogramas. Por un lado, Biocampus, dirigido a bioemprendedores que tengan una idea de negocio y quieran adquirir la formación y asesoramiento necesario para convertir esa idea en un plan de negocio sólido y en un proyecto empresarial.

Y otro dirigido a directivos de empresas biotecnológicas que quieran, por un lado, ampliar conocimientos, habilidades y compartir y contrastar experiencias con otros directivos con problemas y retos similares, y por otro, internacionalizar sus planes de negocio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...