martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedCluster TIET Tecnara: Tecnologías...

Cluster TIET Tecnara: Tecnologías de la Información, Electrónica y Telecomunicaciones

Zaragoza. El consejero de Ciencia, Tecnología y Universidad de Aragón, Javier Velasco, acompañado por el director general de Tecnología para la Sociedad de la Información, Miguel Ángel Pérez Costero, ha asistido a la presentación en Zaragoza del Cluster TIET Tecnara, una iniciativa surgida a demanda de la empresas del hipersector TIET (Tecnologías de la Información, Electrónica y Telecomunicaciones) ante la creciente necesidad de mejorar la competitividad y la internacionalización. Ha sido promovido por la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón (Tecnara).

El cluster está formado por dieciséis empresas, con una facturación agregada superior a 140 millones de euros, 1.560 empleados y una inversión en I+D+i en el año 2010 de doce millones de euros. TIET Tecnara engloba a siete organizaciones dedicadas a la formación, la innovación y la transferencia de conocimiento; nueve entidades de apoyo y promoción empresarial, y una entidad financiera que asegura el soporte económico necesario.

Con vocación nacional y abierta a entidades de cualquier actividad económica, el cluster TIET Tecnara define su actividad en potenciar la innovación de las empresas. El cluster es la evolución natural de la trayectoria de colaboración que Tecnara lleva desarrollando desde hace años con sus socios.

Tecnara es el máximo representante del sector TIET de Aragón, con 121 empresas asociadas y 3.197 empleos que suponen más del 85% del sector en Aragón y el 2,96% del PIB de Aragón.

Entre sus objetivos el de convertir a las empresas del sector TIET de Aragón en líderes de aportación al PIB regional; dotar al sector TIET de Aragón de mayor visibilidad a nivel regional, nacional e internacional, de manera que se consoliden los mercados actuales y se acceda a nuevas oportunidades y se reconozca la importancia de su aportación a la economía de Aragón, fortalecer las relaciones del sector con Administraciones Públicas, Cámaras de Comercio, Centros Tecnológicos, Universidad, Empresas; dinamizar la cultura de la innovación dentro de los asociados, como eje fundamental de la mejora de la productividad y de la competitividad, y promover el desarrollo de competencias y tecnologías en las empresas asociadas para garantizar su proyección, favoreciendo las sinergias entre ellas que ayuden a mejorar sus productos y servicios, estimulando la colaboración activa y promocionando el desarrollo cooperativo interempresarial.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...