domingo, 20 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAdjudicacionesContrato para la redacción...

Contrato para la redacción de proyecto de un tramo de la autovía del Júcar, entre Cuenca y Albacete

Toledo. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Castilla La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado el contrato para la redacción de proyecto y ejecución de las obras del subtramo 6, entre Madrigueras y Albacete, del tramo II de la Autovía del Júcar con la empresa adjudicataria, la Unión Temporal de Empresas constituida por Eiffage Intraestructuras, Viales y Obras Públicas, Álvaro Villaescusa y Construcciones Gismero, con un presupuesto total 105,8 millones de euros. Con la firma de este contrato se da un gran paso para la construcción de la Autovía del Júcar, que unirá las capitales de provincia de Cuenca y Albacete.

El subtramo 6 se desarrolla entre las poblaciones de Madrigueras y Albacete. Su longitud es de 21,6 kilómetros, y cuenta con 4 enlaces, dos con la CM-3222, en Madrigueras y en Motilleja, otro con la N-322 y el final con el polígono Romica, ya a las puertas de Albacete. Además contará con dos viaductos, seis pasos superiores y cuatro pasos inferiores.

Se dotará a la infraestructura de caminos laterales a ambos lados de la vía, pavimentados y de 5 metros de anchura, conectados a los enlaces y a los pasos a distinto nivel que se construirán al efecto para asegurar su continuidad. Los proyectos contienen asimismo el conjunto de medidas correctoras y compensatorias incluidas en la declaración de impacto ambiental, y destinadas a reducir al máximo el impacto ocasionado por la construcción de la autovía.

La Autovía del Júcar supondrá un eje vertebrador que mejorará las comunicaciones entre las provincias de Cuenca y Albacete, y permitirá su inserción en la red de alta capacidad del Estado, al interconectar con tres autovías nacionales.

Esta vía será estratégica en las relaciones entre el Sur y el Noroeste peninsular que complementará a la A-32, de Linares a Albacete, y a la prolongación de la A-40, desde Cuenca pasando por Teruel, Zaragoza y Huesca hacia Somport.

Contará con 127 kilómetros de longitud en total y beneficiará a más de 262.000 habitantes de 33 municipios de Albacete y Cuenca. Dispondrá para su construcción con un presupuesto de 554 millones de euros (incluyendo expropiaciones.

El tráfico estimado cuando se ponga en servicio asciende a 8.000 vehículos diarios, y su puesta en servicio permitirá una reducción de un 40 por ciento en el tiempo de recorrido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...