lunes, 16 junio 2025
Newsletter

El futuro Parador de Veruela impulsará el turismo de la comarca de Tarazona y el Moncayo

Zaragoza. La consejera de Presidencia de Aragón, Eva Almunia, ha visitado, junto al presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lambán, el monasterio de Veruela y las obras del futuro parador de turismo, iniciadas en julio de 2008 con una inversión de 25 millones de euros. El nuevo parador va a generar unos 60 puestos de trabajo directos y contará con 85 habitaciones dobles, distribuidas en cuatro plantas, zona de spa, piscina cubierta y exterior, comedores, salones de convenciones y banquetes, salones sociales, zona de aparcamiento, zona deportiva y jardines. El parador se ubicará en la parte más nueva del monasterio, en la zona barroca del siglo XVII. La nueva instalación tendrá una superficie de 30.000 metros cuadrados.   
 
La consejera de Presidencia ha constatado que los trabajos de rehabilitación del edificio se encuentran en una fase avanzada de ejecución, de forma especial la obra civil que corresponde a la infraestructura hotelera. Eva Almunia se ha mostrado convencida de que el futuro Parador de Veruela contribuirá de forma decisiva a impulsar el turismo de la comarca de Tarazona y el Moncayo, junto a otros atractivos turísticos de la zona como la recién instaurada catedral de Tarazona o el Moncayo.

“Estamos en una zona de la provincia de Zaragoza que será de las punteras en el sector turístico, no sólo por el parador que será un motor, sino por todo el entorno como Tarazona o el propio Moncayo”, ha señalado. También ha valorado que en la comarca exista una industria agroalimentaria muy importante que sea capaz de complementar cualquier actuación en materia de turismo.
 
Por su parte, Javier Lambán ha destacado los efectos que el Parador va a generar en la creación de empleos directos e indirectos y de impulso para el desarrollo económico de la comarca. “Va a constituir un espacio privilegiado para atraer turismo y para convertir el turismo en uno de los elementos fundamentales de creación de empleo y de riqueza”, ha dicho.
 
El parador está situado en el monasterio cisterciense, a los pies del Moncayo, y pasará a ser el quinto establecimiento de estas características de Aragón, después de los existentes en Alcañiz, Teruel capital, Bielsa y Sos del Rey Católico.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...

Culmia entrega 129 viviendas en régimen build to rent a CBRE Investment Management

• Cuenta con dos edificios con 129 apartamentos de dos, tres...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...