martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedSODERCAN presenta una línea...

SODERCAN presenta una línea de ayudas para proyectos de I+D+i en el campo de la salud

Santander. El consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, Juan José Sota, ha protagonizado la apertura de la jornada ‘Nuevas actuaciones en el sector de la Biotecnología y Biomedicina en Cantabria’, donde se ha presentado una nueva línea de ayudas para proyectos en este campo a través del Grupo SODERCAN. Sota ha asegurado que la estrategia puesta en marcha por el Gobierno de Cantabria pretende dotar de protagonismo a la generación de ideas innovadoras en los centros hospitalarios, ya que “nuestro tejido empresarial está abierto y dispuesto a diversificar su actividad y especializarse en este sector”.

El consejero, después de facilitar una serie de datos sobre el gasto de Cantabria en I+D+i,  con un incremento en los últimos años hasta situar en la actualidad  a la región la sexta de España, “nueve puestos más que en 2003, cuando llegamos al Gobierno de Cantabria”, ha informado que en 2009 la industria concentró el 46,3% del gasto en I+D+i, ocupando, por sectores, el segundo puesto la actividad farmacéutica. 

Por su parte,  el consejero de Sanidad, Luis María Truan, ha señalado, durante la clausura, que Cantabria, con su Gobierno a la cabeza, está empeñada “en un cambio del modelo productivo basado en la innovación, el desarrollo y la investigación”, y en este proceso “el sector salud no puede quedar al margen; de hecho, tenemos un excelente grado de generación de conocimiento en el ámbito de la biomedicina”.

Ante más de medio centenar de investigadores y empresarios, reunidos en el salón de actos del Grupo SODERCAN, el consejero de Industria ha asegurado que “contamos con el interés claramente focalizado de empresas líderes mundiales en las líneas de investigación desarrolladas en nuestra región, y que se han detectado como innovaciones de alto valor añadido, como el caso de Pharmamar”.

Tras la intervención de Sota, el consejero delegado del Grupo SODERCAN, Salvador Blanco, ha explicado la estrategia sectorial del Grupo, con una especialización tanto en energías renovables, nuevas tecnologías y ahora en biotecnología, que persigue un sustancial incremento de la productividad regional, y, como consecuencia, de riqueza y empleo de calidad.

En el sector de la biotecnología, ha explicado, se está replicando el método que ya está en marcha; por ejemplo, en el desarrollo de las energías renovables: Análisis de la oferta tecnológica y de las capacidades de las empresas (Mapa de capacidades tecnológicas e industriales); búsqueda y contactos con líderes y socios para los proyectos I+D; orientación a mercado, como estrategia sectorial y la promoción de proyectos en cooperación o “clusterización” con las empresas regionales, UC y los líderes sectoriales.

Durante la jornada, se ha presentado el Plan Estratégico de Cantabria, mientras que Ángel Pazos, director del Instituto de Biomedicina y Biotecnología (IBBTEC), y Galo Peralta, director del Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla (IFIMAV), presentaron el Plan de Desarrollo IFIMAV e IBBTEC, y los convenios de transferencia de tecnología.

La presentación de esta nueva línea de especialización cántabra ha concluido con el anuncio, por parte del director general de Innovación y Estrategia Corporativa, Francisco Royano, de la línea de ayudas que el Grupo va a poner a disposición de las empresas.

Esta nueva línea, cuyo plazo de presentación se abrirá el próximo mes de mayo, subvencionará hasta el 45% del coste de los proyectos que se presenten a la convocatoria, en tres modalidades: individuales, de colaboración (varias empresas y centros de investigación), y de transferencia de tecnología. Los proyectos empresariales deben estar acotados a las tres líneas definidas en la convocatoria: I+D en Salud en el área de enfermedades oncológicas, neurológicas y mentales; TICs en salud, y la llamada Biotecnologías Blanca (microorganismos como biorreactores).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...