sábado, 12 julio 2025
Newsletter

Suelo público en el polígono PP-11 de Toledo desde 64 a 145 euros el metro cuadrado

Toledo. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha informado, junto al alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, sobre el inicio del periodo para adquirir suelo industrial en el sector conocido como PP-11 de Toledo. La oferta se publico el miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. En este sentido, el consejero ha anunciado que “en el proceso de venta se sacan 23 parcelas cuyos precios son muy asequibles y oscilan entre 64,7 y 145,70 euros el metro cuadrado”.

Este suelo industrial potenciará la instalación de empresas altamente competitivas en la capital regional como es el caso de Coca-Cola, que se prevé instalar una parcela de 185.000 metros cuadrados, un proyecto que supondrá la creación de 400 puestos de trabajo.

“Es muy importante para la ciudad de Toledo disponer de suelo industrial bien urbanizado y organizado tal y como presenta esta ampliación del Polígono Industrial PP-11, que permite a Toledo contar con suelo industrial de primera calidad, muy bien situado y con precios muy adecuados para atraer un importante número de empresas que piensan que Toledo es un buen sitio donde instalarse pero que necesitaban de esta oferta de suelo industrial”, ha destacado.

Asimismo, el responsable autonómico ha anunciado que “mañana se enviará al Diario Oficial de Castilla-La Mancha la licitación de las obras de urbanización de este Polígono Industrial, que tendrá un importe de 37,7 millones de euros”.

Este sector, que se encuentra localizado al Este de Toledo, cuenta con una superficie de más de 1,3 millones de metros cuadrados. Limita al suroeste con el actual polígono industrial de Toledo y se encuentra ubicado en una zona estratégica desde el punto de vista de las comunicaciones ferroviarias y por carretera, ya que linda con la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Toledo y con la A-40.

La accesibilidad a esta zona queda asegurada a través de actual carretera N-400 que conecta Toledo con Aranjuez, ampliando las oportunidades de negocio y de actividad industrial.

Con esta actuación, el Gobierno de Castilla-La Mancha cumple con el compromiso del presidente Barreda de dotar al sector empresarial de suelo industrial estratégicamente situado, capaz de atraer nuevas inversiones y empleo a la región.

Por su parte, el alcalde de Toledo ha señalado que “gracias a la extraordinaria colaboración que existe entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Toledo podemos anunciar un proyecto que, sin duda, convierte a Toledo en una ciudad moderna, desarrollada y con garantías de futuro”.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...