Madrid. Anoche ya se podía aparcar en el tercer parking subterráneo habilitado tras la remodelación de la madrileña calle de Serrano. Un total de 986 plazas, 667 para residentes, 58 para comerciantes y 261 destinadas a visitantes. La aparición de restos arqueológicos y de una vieja conducción de aguas afectó a la construcción de esta infraestructura que tiene 4 plantas y que discurre longitudinalmente entre la calle Jorge Juan y la plaza de la Independencia. Las personas con movilidad reducida disponen de 24 plazas para su uso exclusivo en el nuevo estacionamiento.
Con esta actuación, Madrid ha multiplicado por cuatro el número de plazas que antes de la reforma de la calle Serrano había en superficie y que suman entre los tres nuevos aparcamientos 3.297 plazas: 2.350 para residentes y comerciantes y 947 de rotación. Esta importante arteria comercial, en la que se ha dado prioridad al transporte público, es tras la renovación más cómoda para el peatón y los ciclistas y más arbolada.
Los accesos a este tercer aparcamiento se han dispuesto para visitantes en la calle Jorge Juan mediante una rampa doble de entrada y salida. Además se ha habilitado otra entrada por la calle Alcalá para residentes y rotación, usuarios que también podrán utilizar la salida construida en la calle Salustiano Olózaga. Los accesos peatonales se encuentran, todos, en la calle Serrano frente a los números 24, 16, 12, 8 y 2. En los cinco accesos se han instalado ascensores, de los que 3 (los situados frente a los números 24, 12 y 2) tienen conexión directa con la calle.
Al igual que los otros dos aparcamientos ya en servicio, éste dispone de puntos de recarga para coches eléctricos, una medida que demuestra la apuesta que del Gobierno de la Ciudad por el vehículo eléctrico. En concreto, existen 16 nuevos puntos de recarga, 3 de recarga rápida, 6 dobles de recarga convencional y 1 punto de recarga simple convencional, sólo en la planta de rotación. En el resto de plantas (residentes) hay 13 nuevos puntos de recarga convencional (6 dobles y 1 simple) en cada planta. En total, 39 nuevos puntos de recarga convencionales. En total, 165 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, 55 en cada uno de ellos.
Como los aparcamientos abiertos el pasado año, éste también dispone de los más avanzados sistemas de gestión para su explotación y ha sido construido teniendo en cuenta los últimos avances técnicos. Así, dispone de sistema de pago en cada una de las salidas peatonales y se ha instalado el sistema Transponder Vía T, una posibilidad de pago utilizado en muchas autopistas que evita el uso de cajeros y reduce los tiempos de espera. Y se ha instalado el sistema de lectura de matrículas, guiado de plazas y circuito cerrado de televisión.
La remodelación de la calle Serrano se ha ejecutado sin coste para las arcas municipales. Los 110 millones de euros de inversión han sido financiados íntegramente mediante concesión, de manera que es la empresa responsable de ejecutar las obras, la encargada también de la explotación de los aparcamientos durante un período de 40 años.