Cuenca. La visita al punto limpio de la localidad conquense de Valdetórtola por parte del consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, y el presidente de la Diputación de Cuenca, Juan Ávila, ha servido para hacer una evaluación del proyecto Cuenca PIEMSA, Plan de Información y Estrategia para la Mejora y Sostenibilidad Ambiental de la provincia de Cuenca, actuación destinada a que toda la provincia participe en la mejora del medio ambiente y el desarrollo sostenible. El presupuesto del programa asciende a 7,6 millones de euros.
Con este objetivo, se planteó la creación de un punto limpio en cada municipio de la provincia por lo que de las 227 instalaciones de este tipo que fueron proyectadas, hasta la fecha se han redactado ya los proyectos de 225. De estos, 113 ya se han licitado y adjudicado (22 de ellos ya están finalizados), otros 29 tienen ya la documentación administrativa y ambiental completa, listos para ser licitados y 53 se encuentran en fase de aprobación.
El consejero Martínez Guijarro felicitó de esta forma al presidente de la Diputación y al Consorcio provincial de Medio Ambiente, que es quien gestiona el proyecto, asegurando que “el trabajo conjunto de las administraciones está haciendo posible que se pongan en marcha infraestructuras de este tipo necesarias para realizar una correcta gestión de los residuos que no solo contribuyen a reutilizar y reciclar los mismos, sino que evitan los vertidos incontrolados y el consiguiente impacto ambiental”.
El responsable de Agricultura y Medio Ambiente recordó que actualmente por parte del Gobierno regional en Castilla-La Mancha existen ya 185 puntos limpios, de los cuales 157 son instalaciones fijas y 28 móviles, a los que se sumarán los 60 que se están construyendo dentro del II Plan de Residuos de la región 2009-2010.
Martínez Guijarro, agradecía asimismo al alcalde del municipio, Julián Martínez Palacios, la colaboración en la puesta en marcha de este nuevo servicio que como explicó ha contado con un presupuesto de 25.437 euros, se sitúa al sur del núcleo de población, a unos 900 metros en el camino de Las Colmenillas, en el paraje del mismo nombre.
La instalación ocupa una superficie aproximada de 400 m2 con un área común de carga y descarga de residuos y retirada de contenedores. Se han instalado cuatro contenedores metálicos para el depósito de fracciones de residuos.
Como añadió el consejero “ahora lo necesario es que los vecinos de Valdetórtola lo utilicen de forma cotidiana permitiendo el reciclado de la mayor parte de los residuos que generen” pues, como dijo, “es importante que nos demos cuenta de que con estos pequeños gestos de separar la basura todos salimos ganando y sobre todo nuestro entorno y nuestro medio ambiente”.
Tras esta inauguración, el consejero, también acompañado por el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Rodrigo Molina, conoció las mejoras realizada en este municipio gracias a la convocatoria de ayudas del Fondo Verde, por estar incluida en la superficie de protección de la Laguna de Ballesteros, y a través de la cual se han realizado distintas actuaciones medioambientales. Así se ha acometido la plantación de arbolado e instalado mobiliario urbano en diferentes puntos, juegos infantiles y aparatos de gimnasia para mayores en los núcleos de Tórtola y Valdeganga, pertenecientes a Valdetórtola.