martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedLa mitad de la...

La mitad de la superficie arbolada de Navarra tendrá sello de sostenibilidad ambiental en 2011

Navarra. La Mesa de la Madera de Navarra se ha reunido bajo la presidencia de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, para examinar la evolución de la superficie forestal certificada y la evolución del mercado en 2010, así como para examinar iniciativas de fomento del uso de la madera.

En la reunión se fijó como objetivo conseguir que, al final del presente ejercicio, se certifiquen 30.000 nuevas hectáreas con el sello de garantía de sostenibilidad medioambiental (PEFC o FSC), lo que supondrá que casi el 50% de la superficie arbolada podría estar certificada a final de año, desde el 43% alcanzado en 2010.

En España, la media de superficie certificada es del 6%. En este momento, en Navarra tienen certificación la totalidad de las masas forestales de la Montaña y se ha comenzado a certificar los pinares de la Zona Media, y, como novedad, en 2010 se certificaron plantaciones privadas de chopo en la Ribera.

Navarra es una comunidad líder en ordenación y certificación del sector forestal, que en la última década ha triplicado la superficie ordenada, de 84.000 hectáreas en 1999 a 272.689 en 2009. Una superficie forestal está ordenada cuando su gestión se somete a un plan que regula los aprovechamientos madereros, medioambientales, cinegéticos y turísticos. En España, se encuentra ordenado el 12% de la superficie forestal del territorio nacional.

La consejera Sanzberro ha expuesto a los representantes del sector que el objetivo de su departamento es modificar el actual sistema de ordenación de montes para que, mediante una reducción de costes, toda la superficie arbolada de Navarra cuente a medio plazo con un plan de uso y gestión que garantice su aprovechamiento sostenible.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...