martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Xunta aprueba la implantación de 2.325 megavatios eólicos dentro del Plan re-Surge 2010

Santiago de Compostela. Tras la publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución de la convocatoria de admisión a trámite de 2.325 nuevos megavatios eólicos, actuación enemarcada dentro del Plan re-Surge 2010, el conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Javier Guerra, ha asegurado que se convertirá en “el motor industrial y socioeconómico que aportará a nuestra Comunidad Autónoma 6.000 millones de euros de inversión y permitirá la creación de cerca de 14.000 nuevos puestos de trabajo”.

El concurso se llevó a cabo cumpliendo los plazos con exactitud, con la utilización exclusiva de recursos públicos y con transparencia. Además, la seguridad jurídica ha garantizado la independencia y la imparcialidad de este proceso; primero con la nueva ley, que regula el aprovechamiento eólico en Galicia; después con la orden eólica, en la que se establecieron criterios objetivos de valoración, y ahora con la resolución del concurso.

La resolución, cuyo camino se culminó en los cuatro meses comprometidos, ha sido fruto de una labor exhaustiva de estudio y revisión de cada parque, empresa y proyecto industrial, presentado al concurso eólico. De modo que la propuesta de resolución de la Comisión de Valoración, hace un análisis, de cada caso, en consonancia con lo establecido en la orden, hecha pública el pasado día 19 de noviembre.

Por otra parte, la resolución refleja la galleguidad de las empresas adjudicatarias, “puesto que prácticamente el 80% de ellas tienen capital gallego” y, tal y como establece la orden eólica, blinda la ejecución de los planes industriales, otorgando hasta el 31 de enero como plazo para que las empresas que obtuvieron MW por debajo del mínimo (fijado por ellas mismas) opten por renunciar, monetarizar o bien desarrollar el plan industrial.

Además, también establece del 1 al 15 de febrero como período para que, tanto las empresas que no obtuvieron lo que solicitaron, pero lograron mas MW del mínimo comprometido, así como las que obtuvieron menos y opten por desarrollar sus planes igualmente, presenten sus proyectos reajustados. Los datos de la resolución indican, en este sentido, que el ratio medio de inversión por MW es superior a los 2,5 millones de euros, y el ratio medio de empleo por MW se acerca a los 6 puestos de trabajo.

El Plan re-Surge 2010 en el que se integra la nueva orden de convocatoria pública del concurso de 2.325 MW de potencia de la Consellería de Economía e Industria garantiza la viabilidad técnica de los proyectos eólicos al estructurar Galicia en 10 zonas eléctricas con una potencia limitada en cada una de ellas, en las que se integran las 191 Áreas de Desarrollo Eólico perfectamente delimitadas e incluidas en el vigente Plan Sectorial Eólico de Galicia, al contrario de lo que ocurría en el anterior concurso.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...