martes, 26 septiembre 2023

Balance 2010 de Red Eléctrica de España (REE) sobre las energías renovables

Madrid. Las energías renovables, favorecidas este año por la elevada hidraulicidad, han cubierto, según datos provisionales, el 35% de la demanda eléctrica de España en 2010, seis puntos más que el año anterior, según el balance provisional publicado por Red Eléctrica de España (REE).

La demanda peninsular de energía eléctrica durante el 2010 ha sido de 259.940 GWh, un 2,9% superior a la del 2009, frente al descenso del 4,8% que se registró el pasado año. El crecimiento bruto de la demanda, antes de corregir los efectos de los días laborables y de la temperatura, ha sido de un 3,2%. El 19 de julio se alcanzó un nuevo récord histórico de potencia instantánea de verano con 41.318 MW, y de potencia media horaria con 40.934 MW entre las 13.00 y las 14.00 horas.

Por tecnologías, además del señalado crecimiento de la generación hidráulica, destaca nuevamente la generación eólica, que con un crecimiento del 18,5% de su generación ha elevado su participación en la cobertura de la demanda al 16%. Las abundantes lluvias registradas en gran parte del 2010, tras un periodo de años secos, han situado el producible hidráulico en 36.568 GWh, el más elevado desde 1997. Este valor es un 30% superior al valor histórico medio y un 65% superior al del 2009.

- Advertisement -

Así, en el balance de producción destaca el crecimiento de más de un 59% de la generación hidráulica respecto al año anterior, lo que ha permitido cubrir el 14 % de la demanda del 2010, frente al 9% del 2009. Por el contrario, los grupos de carbón y de ciclo combinado han registrado descensos de producción del 34% y 17%, respectivamente, en relación al pasado año.

Las reservas del conjunto de los embalses peninsulares se encuentran alrededor del 65% de su capacidad total, el valor más elevado desde 1997 y casi 14 puntos por encima de las reservas registradas al finalizar el 2009.

Máximos de producción eólica

La energía eólica superó en varias ocasiones los anteriores máximos de potencia instantánea, de energía horaria y de energía diaria. El 9 de noviembre se registraron nuevos máximos históricos de producción eólica: 14.962 MW de potencia instantánea, y 315.258 MWh de producción diaria, el 43% de la demanda eléctrica de ese día.

Así mismo, en febrero se produjo un máximo mensual de energía eólica que cubrió el 21% de la demanda de ese mes. Sin embargo, la variabilidad que caracteriza esta energía ha dado lugar a situaciones extremas como la producida el mismo día 9 de noviembre en la que el 54% de la demanda fue cubierta por esta energía a las 3.35 horas, mientras que el día 26 de junio, a las 10.32 horas, apenas cubrió el 1%.

El aumento de generación con energías renovables, por un lado, y la menor producción de centrales térmicas, por otro, han contribuido a reducir las emisiones de CO2 del sector eléctrico un 20% con respecto al 2009, estimadas en 58,7 millones de toneladas este año.

La potencia instalada en el parque generador tuvo un crecimiento neto de 3.717 MW durante el 2010, alcanzando un total de 97.447 MW, lo que supone un incremento del 4% respecto a la del año anterior.

La mayor parte de esta nueva potencia proviene de la entrada de 2.154 MW de ciclo combinado y 1.634 MW de instalaciones de origen renovable, de los que 1.094 MW corresponden a parques eólicos, y 540 MW a plantas de energía solar. En cuanto a las bajas, se ha cerrado un grupo de fuel-gas con una potencia de 148 MW.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

Según Deyde DataCentricLa compañía ha creado un completo mapa interactivo de...

¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?

CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...

Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?

Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...

Se dispara la demanda de habitaciones un 30% en España desde 2020

• Incertidumbre, mayor riesgo de “Inquiokupación”, necesidad de movilidad y altos...