Madrid. La Ciudad de Madrid ha sabido aprovechar los momentos de bonanza y ahora se ofrece como un lugar perfecto para invertir. El vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar que la ciudad es un “espacio generador de oportunidades”. Lo ha hecho durante la cena ofrecida con motivo del Spain Investor Day, un foro que cumple su segunda edición, donde ha lanzado un mensaje claro: “nuestra economía está en plena renovación. Las empresas participantes en Spain Investors Day son prueba de ello, y pueden formar parte de este cambio. Estamos en un momento adecuado para que inversores y empresas cotizadas entablen o refuercen sus lazos de unión. Y esta ciudad es el perfecto emplazamiento para ello”.
El vicealcalde ha dado la bienvenida a los asistentes, en nombre de la alcaldesa Ana Botella. Con la “difícil coyuntura económica” que están atravesando Europa y España como telón de fondo, no ha dejado de insistir en una idea: “los españoles hemos optado por hacerle frente a esta crisis de una manera decidida. La certidumbre política –en referencia al nuevo Gobierno central– es importante para la certidumbre económica”, ha subrayado.
En los últimos años, la Ciudad de Madrid ha centrado sus esfuerzos en convertirse en un “verdadero espacio generador de oportunidades”, debido a tres factores: un capital humano de altísimo nivel, un amplío tejido de emprendedores y las inversiones productivas de otros tiempos. Y es que en Madrid se ubican 16 universidades públicas y privadas, y tres de las más prestigiosas escuelas de negocios del mundo; cuenta con una red de viveros de empresas y medidas fiscales favorables a los jóvenes emprendedores, además de poseer magníficas infraestructuras de transporte como el Metro o la T4 de Barajas; una administración pública más moderna y ágil; zonas empresariales e industriales renovadas, así como nuevos espacios culturales y zonas verdes como CentroCentro o Madrid Río.
Gracias a tener los deberes hechos, Madrid mantiene hoy un diferencial inferior en 4 puntos a la media nacional de desempleo; lidera la creación de empresas (con un 13% del total de empresas creadas en el país) y absorbe más del 60% de la inversión extranjera en España.
“Madrid es hoy no sólo la capital política y económica de España, donde radican 24 de las 35 empresas del índice selectivo de la bolsa española IBEX, sino que se ha convertido en un centro económico y financiero de primer orden mundial: tercera de Europa y quinta del mundo en influencia económica según el ranking PWC 2011 Ciudades de Oportunidad”, concluyó.