martes, 15 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerAdiós al alquiler sumergido,...

Adiós al alquiler sumergido, Hacienda contrastará en marzo los datos con las electricas

Málaga. Dentro de 2 semanas las compañías eléctricas nacionales comenzarán a enviar los datos de consumo eléctrico de las viviendas y de este modo saldrán a la luz los alquileres sin declarar por parte de los arrendadores.

La AEAT (Agencia tributaria) ya tenía previsto en la declaración de renta para 2010 esta medida , forma parte del Plan de Prevención de Fraude Fiscal que comenzó en 2005 y ahora ha puesto en el punto de mira, entre otros fraudes a los alquileres sumergidos.

 Los alquileres en negro estaban muy arraigados en la cultura nacional y los propietarios estaban muy acostumbrados a vivir de las rentas sin declararlo a la agencia tributaria, por esta razón hace algunos años comenzaron a ponerse en marcha unas medidas dirigidas a incluir en la declaración de la renta por las ventajas fiscales que obtenían tanto arrendador como arrendatario (Renta básica de emancipación, subvenciones a fondo perdido, deducciones del 50-60 o 100% si el inquilino era menor de 30-35 años), pero cuando la recaudación fiscal de los últimos 2 años ha mermado las arcas, estas medidas comienzan a desaparecer.

Ya no es cuestión de ‘Ahorro fiscal’ ahora es un delito y supone sanción tributaria para quien no lo declare.

Habitualmente el arrendador no modificaba los contratos de luz para que no fuesen ‘pillados’ y ahora las compañías eléctricas con el envío de esta información ‘confidencial’ de los consumos pondrán entre las cuerdas a los propietarios que bien no desean declararlo por costumbre o bien porque la situación actual y sobre todo de aquellos que adquirieron propiedades en época de boom, se ven obligados a alquilar para hacer frente al pago de hipotecas, lo tendrán muy difícil ahora para ocultar dicha información.

La batalla de los técnicos de Hacienda que llevaban años solicitando al Ministerio de Economía cruzar los datos de las viviendas con el consumo eléctrico por fin ha sido ganada y ahora toca cerrar cuentas el próximo mes de mayo.

Este articulo ha sido redactado por Silvia Velasco Navarro, Experta en mediación de conflictos inmobiliarios.

Fuente: Noticia aparecida en el diario La Información, ‘Si tienes un piso alquilado en negro, Hacienda te va a pillar este año’.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...