lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Casi el 80% de las okupaciones se producen antes del fin del verano

Las soluciones tecnológicas, que están en pleno auge, se han convertido en la mejor herramienta para sacar la máxima eficiencia a este tipo de herramientas

El verano de 2022 está suponiendo la recuperación de la normalidad vacacional tras dos años marcados por las restricciones de la Covid-19. Sin embargo, las salidas por vacaciones suponen un panorama de viviendas vacías que, como vienen demostrando los datos, son una gran oportunidad para los movimientos okupas. Las cifras no cesan de aumentar desde 2017 –sin contar el 2020 de pandemia- y la preocupación por probables nuevos casos es notable.

Los meses de verano son siempre una oportunidad para nuevas denuncias por okupación. Los datos del 2021, cuando ya se levantaron las restricciones en algunas etapas del año, reflejaron ese aumento durante el periodo estival. En concreto, según datos del Ministerio de Interior, más del 70% de las okupaciones que se contabilizaron en toda España durante 2021 se produjeron antes del mes de septiembre.

Este escenario de temor para los propietarios, especialmente en Cataluña y Andalucía, principales Comunidades Autónomas afectadas, contrasta con la contratación de servicios de seguridad extra. Y no solo en lo que respecta a la instalación de alarmas, sino a otros elementos que la tecnología ha permitido introducir en el mercado y que suponen una opción puntera en pleno desarrollo de la gestión en remoto.

Un ejemplo de esta innovación tecnológica en el sector de la seguridad es el de Watchman Door, empresa especializada en el desarrollo de cerraduras inteligentes y control de accesos. “Hoy en día hacemos todo con el móvil. Y ese control se puede tener también en aspectos como el de abrir una puerta. Una opción que permite crear diferentes accesos con tan solo un clic o tomar decisiones ante situaciones de emergencia de manera más rápida y eficaz”, indica Laura Gijón, Sales Director de la empresa.

En su caso, la opción que permite reforzar la seguridad es el cerrojo inteligente wBolt. Además de ser invisible para el usuario gracias a su instalación en el interior de la puerta, aumenta la seguridad al avisar al instante de cualquier intento de intrusión en la vivienda. Y al poder integrarse con empresas de alarmas permite advertir a la Central Receptora de Alarmas lo antes posible.

“En verano suele haber un aumento de situaciones de alerta. Por eso, el poder abrir y cerrar la puerta desde el móvil a cualquier conocido que cuide tu casa, o poder saber si alguien ha intentado vulnerar la puerta, dan al usuario una tranquilidad extra durante los periodos vacacionales. Además, le permiten mantener esa seguridad durante el resto del año al tener un cerrojo inteligente manejable de forma remota”, subraya Gijón.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...