martes, 15 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLa Agencia Negociadora del...

La Agencia Negociadora del Alquiler le pide al gobierno menos control de precios y más control del IPC

La inflación media en 2021, que fue la más alta en 10 años, está encareciendo de manera directa los alquileres.

El Gobierno tiene las herramientas necesarias para intervenir y controlar más el IPC, por ejemplo, bajando el IVA.

El bono joven es otra medida enfocada a la demanda y que puede encarecer los precios y ser una trampa para el propietario, que acepte a estos jóvenes inquilinos sin más controles, y que, a la finalización de los dos años de ayuda económica, no puedan seguir pagando el alquiler.

La implantación del Bono joven, podría además, propiciar que muchos propietarios, al ser conocedores de esta ayuda económica, suban los precios de sus alquileres.

«Si el Ejecutivo está tan preocupado por los elevados precios en el alquiler, lo que tiene que hacer es controlar más el IPC y dejar de intervenir los precios de mercado, puesto que la inflación media en 2021 fue del 3,1%, la más alta en diez años, y esta situación está encareciendo de manera directa los alquileres», señala el director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo.

Desde ANA señalan que, llevamos cuatro meses seguidos, desde septiembre al diciembre de 2021, con ICP anual muy elevado, hasta llegar al mes de diciembre, donde el IPC ha sido del 6,5%, es decir, para un alquiler medio (*) en España de 674EUR, que tuviera que actualizar la renta anual en ese mes, se incrementaría 43EUR, quedando en 717,81EUR. Muy diferente son las rentas medias en Madrid, que alcanzan los 819EUR, y que, con el IPC de diciembre, se actualizarían en 872EUR, 53EUR de subida de precio. La renta media en Barcelona, que está en 769EUR, si tuviera que actualizarse anualmente con el IPC de diciembre, quedaría en 818,99EUR, 50EUR más.

«El Gobierno tiene las herramientas necesarias para intervenir y controlar más el IPC, por ejemplo, bajando el IVA, y de esta manera se podría moderar la subida del IPC, que está repercutiendo de forma directa en la subida de precios del alquiler. Las rentas de alquiler, en su revisión anual por el incremento del IPC, no paran de subir y esto no es culpa de los propietarios – ni particulares, ni empresas-, sino responsabilidad de una mala gestión económica del Gobierno, que no puede controlar la inflación», advierte Zurdo.

EL BONO JOVEN, OTRA MEDIDA ENFOCADA A LA DEMANDA Y QUE PUEDE ENCARECER LOS PRECIOS Y SER UNA TRAMPA PARA EL PROPIETARIO

El Bono joven es otra medida más, enfocada a la demanda, como prácticamente todas las medidas que ha impulsado el Gobierno en materia de vivienda y alquiler, cuando el problema de acceso a la vivienda en alquiler, se encuentra precisamente en la escasez de oferta, que es la que provoca la subida de precios, señala José Ramón Zurdo.

«Lo que en apariencia parece una buena medida, no deja de ser una medida coyuntural sin efecto real y perjudicial para los precios. Por un lado, porque va a llegar a muy poquitos jóvenes, por los requisitos de acceso a la ayuda que plantea; y por otro lado, y más grave aún, es que podría propiciar que muchos propietarios, al ser conocedores de esta ayuda económica, suban los precios de sus alquileres», comenta Zurdo

«Pero también esto puede suponer una trampa para propietarios que acepten como inquilinos a personas que reciban este tipo de ayudas, por el mero hecho de recibirlas, pero sin establecer más controles, por el alto riesgo de que a los dos años se acaben las ayudas y los inquilinos no puedan seguir pagando el alquiler. advierte el director general de la Agencia Negociadora del Alquiler.

Por último, desde ANA, recomienda a los propietarios, que cuando tengan que alquilar la vivienda a inquilinos que tengan derecho al Bono Joven, que no bajen la guardia en los criterios de selección, y esto quiere decir que deben contemplar la viabilidad del alquiler a cinco años.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...

Las cocinas del futuro apuestan por diseño, sostenibilidad y bienestar

El diseño de cocinas está viviendo una transformación que refleja un...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...