miércoles, 16 julio 2025
Newsletter

V Jornadas de Divulgación de las Energías Renovables en Orense

Orense. El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez, acompañado de José Manuel Aldemira Requejo, Vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Ourense, José López Padrón, Vicesecretario y reponsable de Formación del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Ourense Emma González Diéguez, Directora de Expourense, presidió la presentación de las “V Jornadas de Divulgación de las Energías Renovables”, una iniciativa de Expourense que contó desde el comienzo con el apoyo del Instituto Energético de Galicia, INEGA.

“En la difícil situación actual, la mayor parte de las empresas trabajan para reducir costes. Las energías renovables surgen como una alternativa para mejorar la eficiencia energética y, por lo tanto, el consumo. Desde el Gobierno gallego animamos a las empresas a implantar sistemas de producción de energía basados en fuentes limpias como la solar o la geotérmica. Para esto pusimos en marcha una línea de ayudas que el INEGA presentará en la apertura de estas jornadas el próximo miércoles 1 de junio”, aseguró Rogelio Martínez.

La Xunta de Galicia puso en marcha el Plan Estratégico Energético de Galicia que finalizará en el año 2015 y que tiene como objetivo diversificar las fuentes energéticas apostando por un mayor aprovechamiento de las renovables de cara a disminuir la dependencia energética del exterior.

“Fomentamos el ahorro y la eficiencia trabajando para concienciar a la ciudadanía e invirtiendo en el ámbito de la energía para incrementar nuestra tasa de autoabastecimiento desde el 27% actual hasta el 30% en los próximos años. El aprovechamiento de las renovables tiene un papel prioritario en el presente Plan Estratégico Energético de Galicia que tiene el fin de incrementar el respeto al medio natural. El objetivo es que la producción de electricidad permitirá cubrir con fuentes renovables más del 95% del consumo de nuestra Comunidad en 2015”, dijo.

En la actualidad, la producción de energía primaria en Galicia procede en un 82.3% de combustibles fósiles (petróleo, gas o carbón), lo que implica que el 17.7 % procede de fuentes renovables. El promedio español está en el 9.4%. Galicia presenta la mayor proporción de energía primaria generada con fuentes renovables de toda la Unión Europea.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...