miércoles, 16 julio 2025
Newsletter

Campaña para derogar el decreto ley que grava el autoconsumo eléctrico

Vivimos en un país con 9.000 horas de sol al año. ¿Cuántas cosas podríamos hacer con esa energía? Es la pregunta que lanzan más de 50 empresas e instituciones públicas y privadas, lideradas por el Clúster para la Internacionalización y la Innovación de las Empresas Españolas de Energía Solar (Solartys) en la campaña The Powering Project.

Se trata de una iniciativa dirigida a concienciar sobre los beneficios del autoconsumo eléctrico, promover su uso entre particulares y empresas y conseguir la derogación del decreto ley que grava esta práctica.

La campaña, que arranca este lunes, cuenta con un microsite donde se recogen vídeos, infografías, casos de éxito, guías y documentación de diverso tipo acerca de la autogeneración de energía eléctrica.

«Es absolutamente necesario derogar este decreto ley. En este sentido, es transcendental que los diferentes estamentos sociales, trabajemos conjuntamente para concienciar, aún más, de los beneficios que aporta el aprovechamiento de la energía solar, generarla y autoconsumirla. Beneficios económicos, porque supone un ahorro directo en la factura eléctrica y permite crear empleo de calidad y sostenible en el tiempo y beneficios medioambientales, porque permite reducir la emisión de gases de efecto invernadero y facilitar la transición energética a una sociedad 0 emisiones. Y nada de esto es posible sin un marco regulador no agresivo, facilitador y estable», asegura Xavier Pastor, presidente de Solartys.

Esta campaña forma parte de las iniciativas que está llevando a cabo el grupo de trabajo de autogeneración y balance neto impulsado por Solartys para sensibilizar acerca de los beneficios que conlleva la autogeneración y promover una regulación que la respalde.

Solartys, Clúster para la Internacionalización y la Innovación de las Empresas Españolas de Energía Solar, es un grupo español fundado en 2009. En la actualidad, el clúster trabaja con empresas de toda España relacionadas con los campos de eficiencia energética y energía solar. El grupo juega un papel clave en el fomento de la internacionalización y la competitividad de sus miembros, con el apoyo del Gobierno español, los organismos regionales autónomos y la Unión Europea. Relacionados con la cooperación internacional, Solartys trabaja con universidades, centros de investigación, empresas y organismos públicos que prestan asesoramiento técnico y promoción de redes entre todos los actores involucrados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...