miércoles, 16 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesAragón presenta en Finlandia...

Aragón presenta en Finlandia el Plan de Energías Renovables

Los socios del proyecto europeo INTERREG IVC – STEP, centrado en la mejora de las herramientas de política energética sostenible de las entidades locales, se han reunido en Kajaani y Helsinki con una serie de expertos en la implantación de estas políticas.

En total, participan en el proyecto INTERREG IVC “STEP” nueve socios que representan a ocho regiones pertenecientes a los países de España Hungría, Finlandia, Alemania, Irlanda y Polonia. España está representada por la empresa pública aragonesa SARGA y por la Agencia de Gestión de la Energía de Murcia.

El objetivo del encuentro se ha centrado en dar a conocer y desarrollar las buenas prácticas desarrolladas en cada uno de los países socios, en un foro de diálogo para el fomento de las energías renovables y del cumplimiento de las Directivas relativas a la Eficiencia Energética, impulsadas desde hace más una década por la Unión Europea. En Aragón estas acciones cuentan con el apoyo financiero y administrativo de la Dirección General de Energía y Minas y de la Dirección General de Desarrollo Rural.

Temporalmente coincide además con la publicación el día 13 de abril del Real Decreto 235/2013 por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.

En la primera jornada, celebrada en Kajaani, Sarga ha expuesto las inversiones vinculadas al Plan Piloto de Desarrollo Rural, consistente en la ejecución de una serie de actuaciones en energías renovables y eficiencia energética enmarcadas todas ellas en la acción ejemplarizante del Sector Público que las Directivas de Eficiencia Energética están demandando.

Como aspecto clave cabe mencionar el desarrollo de auditorías, en las que se analizan los servicios prestados por la Administración que conllevan mayor consumo energético y, como resultado de ese análisis, se ejecutan inversiones encaminadas a minimizarlo.

En total, son más de 400 instalaciones ejecutadas, de ellas las energías renovables implantadas son: solar fotovoltaica, solar térmica, farolas solares autónomas con lámparas leds, aerogeneradores de mediana potencia y calderas de biomasa, mientras que las inversiones de eficiencia energética se centran en alumbrados públicos, edificios de uso público y bombeos municipales.

Las siguientes jornadas, ya en la capital, Helsinki, se desarrolló un debate dirigido por varios expertos sobre las herramientas financieras con las que cuenta el sector público y privado para la puesta en marcha de actuaciones de eficiencia energética, como las empresas de servicios energéticos y las particularidades de los contratos de rendimiento energético.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...