miércoles, 16 julio 2025
Newsletter

La Comunidad de Madrid permite que varias empresas compartan la misma nave industrial

Madrid. La Comunidad de Madrid trata de impulsar la actividad económica en el municipio de Alcorcón con la aprobación en el Consejo de Gobierno de una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGPU) de la localidad que permitirá la instalación de varias empresas o industrias de menor tamaño dedicadas a actividades diferentes en una misma nave.

El objetivo de esta medida es facilitar la instalación de empresas ante la demanda de instalaciones más pequeñas dada la actual situación económica. El resto de las determinaciones como la ocupación máxima de la parcela, edificabilidad, o usos se mantienen.

Además para evitar un excesivo fraccionamiento se limitan las posibles instalaciones industriales a 150 metros cuadrados en planta, de acuerdo con la superficie mínima de uso industrial fijada en el Plan General de Alcorcón.

Esta modificación se aplicará a todas aquellas parcelas calificadas como industriales con la Clave 23, que es la que se modifica, es decir que afecta a la práctica totalidad de los polígonos industriales del municipio: San José de Valderas, Urtinsa I y II, Ventorro del Cano y Cárcavas este, entre otros.

Esta modificación puntual del Plan General de Alcorcón contó con informes favorables tanto de la Dirección General de Evaluación Ambiental como de la Comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid y no recibió ninguna alegación durante el período de información pública.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...