lunes, 30 junio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoUrbanismo de Castilla-La Mancha...

Urbanismo de Castilla-La Mancha modifica los planes generales de Ciudad Real y Valdepeñas

La última sesión de la Comisión regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha analizado y examinado las propuestas realizadas por los Ayuntamientos de Ciudad Real y Valdepeñas respecto a diversas modificaciones puntuales de sus respectivos planeamientos generales, tal y como ha trasladado el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo, que ha sido quien ha presidido esta sesión de noviembre.

En el caso de Ciudad Real, en esta sesión se ha dado luz verde a dos modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad promovidas por su Consistorio. La primera, la número 11, pretende adicionar el uso sanitario como uso compatible a las parcelas de uso industrial, así como permitir el uso de garaje y aparcamiento en planta primera en el uso industrial y dotacional público.

La segunda modificación, la número 12, se refiere a la ordenación de la tipología edificatoria BLQ-4 de las Normas Urbanísticas del PGOU de Ciudad Real, modificando las condiciones urbanísticas que afectan a la planta baja para un uso exclusivo comercial, permitiendo una ocupación del 100 por 100, y manteniendo en las plantas superiores todas las condiciones urbanísticas de la tipología asignada. Esta modificación va a permitir la implantación de superficies comerciales con accesos directos desde el espacio público e independiente de las zonas residenciales de la propia parcela en la coexistan.

En lo que respecta a Valdepeñas (Ciudad Real), se han informado las modificaciones puntuales números 6 y 7 de su Plan de Ordenación Municipal. La primera de estas innovaciones servirá para crear un nuevo espacio público para prolongar la calle Ana de Castro para conseguir su revitalización y la permeabilización de la trama urbana.

La segunda servirá para alargar la Plaza de la Constitución hasta la calle Castellanos, haciendo desaparecer el apéndice y la medianería vista que resultó del desarrollo parcial que en su día se hizo en el PERI del P2, recuperando la visual de la fachada norte de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

En el seno de la Comisión regional también se ha informado en el municipio de Guadalajara la modificación del Plan Parcial ‘Remate Las Cañas’, a fin de adecuar una parcela a las nuevas necesidades constructivas del ámbito reajustando sus alineaciones respecto al viario público.

XIX edición del Seminario de Legislación y Política Urbanística

Finalmente, se ha dado noticia en la Comisión de la celebración de una nueva edición del Seminario de Legislación y Política Urbanística, a celebrar en Cuenca los días 22 y 23 de noviembre próximos, y que estará organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de Castilla-La Mancha.

Un encuentro anual de profesionales del sector urbanístico y de la vivienda de nuestra región, que ya alcanza su XIX edición, y que en esta ocasión contará con la participación del director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo; la secretaria general de Vivienda del Ministerio de Fomento, Helena Beunza; o la exministra de Vivienda y registradora de la Propiedad, Beatriz Corredor; entre otros destacados ponentes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...