jueves, 30 octubre 2025
Newsletter

Se modifica el procedimiento para la Certificación Energética de Edificios

Con el objetivo de hacer converger los requisitos derivados de la certificación energética de edificios con el Documento básico de ahorro de energía del Código técnico de la edificación y el Reglamento de instalaciones térmicas de los edificios (RITE), se ha modificado el procedimiento de certificación energética de los edificios.

Dichos cambios están publicados en las nuevas versiones de los programas informáticos que serán de obligado uso a partir del 14 de enero de 2016. Desde esa fecha, los respectivos registros de las comunidades autónomas solo admitirán certificados generados con las nuevas versiones de los programas reconocidos que se pueden descargar a través de las páginas web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

ISOVER Saint-Gobain lanza un complemento que facilita la definición de medidas de mejora de la calificación energética, para los usuarios de Ce3X para esta nueva versión.

El informe de certificación energética debe incorporar propuestas de mejora para la eficiencia energética del inmueble, por lo que este complemento de ISOVER para el CE3X es la forma más segura y eficaz de integrar medidas de mejora con garantía de éxito. También proporcionará información sobre las emisiones de CO2 resultantes de la energía consumida por la vivienda.

Con este complemento, el usuario puede optar por definir la solución a través de cada elemento del edificio a mejorar, o podrá optar por la Solución Premium permitiendo al técnico certificador navegar por diferentes soluciones reales, con productos existentes en el mercado y de las mayores prestaciones para toda la envolvente del edificio.

Dependiendo de la opción seleccionada, el sistema en automático devuelve todos los productos posibles para dicha solución.

Al seleccionar cualquiera de las soluciones, se puede ver su descripción y las ventajas que ofrece. Y al seleccionar el producto, gracias a una serie de pictogramas que figuran al lado, se presentan de una forma rápida y visual sus características principales.

Independientemente del informe oficial, el complemento permite generar un informe específico de las medidas de mejora que propone el técnico de una forma muy visual, con información completa de la solución propuesta.

El nuevo complemento de ISOVER se puede instalar fácilmente siguiendo una serie de pasos, y se descarga gratuitamente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...