miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalEmpresas públicas de Colombia...

Empresas públicas de Colombia y Perú visitan infraestructuras de transporte madrileñas

Madrid. La empresa pública PromoMadrid, como parte de su programa de actividades de promoción de la actividad empresarial de la Comunidad de Madrid en el extranjero y en colaboración con la asociación Amec-Urbis, recibe estos días en la capital a una delegación procedente de Colombia y Perú especializada en transporte y movilidad urbana.

El principal propósito de este viaje es que los representantes de las entidades públicas sudamericanas participantes observen in situ los últimos avances en tecnología de sistemas inteligentes que se aplican a la red de transporte público de la Región. Concretamente, la delegación visitará el Centro de Control de la EMT, la parada Alto del Arenal del Metro de Madrid, el Metro Ligero del Oeste, el Centro de Control de la Estación de Atocha, el Intercambiador de Moncloa, y el Centro de Gestión de la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

La infraestructura de transportes de la Comunidad de Madrid, compuesta por redes de autobuses, metro y cercanías, será así objeto de estudio por parte de la misión. Las visitas técnicas les permitirán conocer los trabajos implementados por empresas como ETRA, SICE, Indra y Telvent.

La moderna infraestructura y la aplicación de innovadoras tecnologías al desarrollo de transporte urbano han convertido a la Comunidad de Madrid en un modelo de referencia para otros países, motivo por el cual la capital española recibe solicitudes por parte de profesionales internacionales para conocer más en detalle su red de transportes y recibir asesoramiento en dicha materia.

España, y en concreto la Comunidad de Madrid y sus empresas, han adquirido un reconocido prestigio a nivel internacional, posicionándose como líderes mundiales en cuanto a sistemas de transporte inteligente. Por esta razón, este tipo de visitas empresariales ayudan a reforzar su visibilidad en el extranjero y a ampliar sus contactos internacionales.

En este sentido, el mercado latinoamericano presenta grandes oportunidades al tejido empresarial madrileño para facilitar asistencia técnica y asesoramiento en la gestión de proyectos y participar en el desarrollo de infraestructuras urbanas de transporte.

En palabras de D. Jesús Sainz, presidente de PromoMadrid, “la Comunidad de Madrid y las empresas madrileñas cuentan con una dilatada trayectoria y experiencia en tecnologías y desarrollo de infraestructuras de transporte urbano. Esta realidad confiere a nuestras empresas una firme reputación internacional y es primordial que cuenten con herramientas que les ayuden a internacionalizar sus servicios y acceder a colaboraciones y desarrollo de proyectos en otros países.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...