sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

Ferrovial y Befesa están entre los principales incumplidores de la Ley contra la Morosidad

El Ayuntamiento de Madrid y las CC.AA. de Andalucía y Valencia tampoco cumplen

Madrid. Tras cumplirse los primeros 100 días de la aplicación de la reforma de la Ley contra la Morosidad, la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, CEPCO, quiere dejar claro que las administraciones públicas deben ser las primeras en dar ejemplo de su cumplimento, lo que hasta ahora no está sucediendo. CEPCO considera que es una reforma estructural para la economía de España, clara, precisa, contundente y lo que tenemos que confirmar es si es eficaz y en qué grado.

El presidente de CEPCO, Rafael Fernández, aseguró en rueda de prensa que “en este periodo hemos podido contrastar que el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Barcelona están cumpliendo con los plazos fijados en la nueva Ley mientras que el Ayuntamiento de Madrid y las comunidades autónomas de Andalucía y Valencia tienen tarjeta roja en este tema”.

Asimismo CEPCO trasladó que sus asociados aplauden el acatamiento de la Ley que hacen empresas como Dragados y Ditrasa a la vez que denuncian planteamientos para incumplirla por parte de algunas constructoras como Ferrovial y Befesa.

Fernández insistió en que la situación del sector sigue siendo mala y que aún no se ha tocado fondo por lo que resulta imprescindible el cumplimiento de los plazos de pago por parte de administración y empresas para no estrangular aún más una industria tan deteriorada. Anunció además que “ante cualquier intento de nueva modificación legislativa en cuestión de plazos de pago, CEPCO hará valer los 21 votos electorales con los que la industria de materiales de construcción cuenta en la Asamblea General de la CEOE”.

En otro orden de asuntos, el director general de CEPCO, Luis Rodulfo, comentó que “la dilución del Ministerio de Vivienda en el de Fomento no debe significar, en ningún caso, pérdida del impulso por el cumplimiento y el rigor normativo en todo cuanto signifique calidad y seguridad de la construcción, así como respeto al medio ambiente y la sostenibilidad”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...