viernes, 12 septiembre 2025
Newsletter

Inaugurado un nuevo Decathlon en Zaragoza en la zona sur del Parque Comercial Puerto Venecia

Zaragoza. El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, y el consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, han   inaugurado el nuevo establecimiento Decathlon en Zaragoza ubicado en la zona sur del Parque Comercial Puerto Venecia. Ser trata de la tercera tienda Decathlon en la ciudad de Zaragoza y la quinta en Aragón. Este nuevo establecimiento, con 5.275 metros cuadrados de superficie, es el mayor de los instalados en la Comunidad Autónoma y cuenta con 850 plazas de aparcamiento.

La apertura en Puerto Venecia supone la creación de más de 80 nuevos puestos de trabajo, en su mayoría ocupados por personal muy joven. Decathlon cuenta ya con 370 empleados en todo Aragón.

Decathlon, empresa perteneciente al grupo Oxylane, se dedica a la venta, exposición y prueba de material deportivo. Cuenta con 479 tiendas en todo el mundo distribuidas en 14 países, de las que 76 están ubicadas en España.

En su intervención, el consejero de Industria, Comercio y Turismo ha destacado la labor investigadora de Decathlon, su apuesta por la promoción interna y su interés por invertir en Aragón. También ha afirmado que Decathlon es más que una empresa comercial: »Es una empresa de lo que llamamos cadena de valor que comprende i+d, desarrollo, producción, comercialización y distribución, es decir, todo el proceso productivo».

El proyecto de Puerto Venecia comenzó a gestarse en el año 2000, creándose en verano de 2006 Eurofund Investments Zaragoza, una alianza estratégica entre British Land (50%) y un consorcio formado por varios inversores privados europeos.

La inversión total que se destinará a Puerto Venecia es de aproximadamente 1.000 millones de euros, 600 de inversión directa y 400 inducidos por la implantación de los operadores que en conjunto conformarán:

• El centro comercial y de ocio más grande de Europa.
• La galería de moda y accesorios más grande de España.
• El parque de medianas de mayor tamaño de España.

Puerto Venecia cuenta con un área de influencia de más de 2 millones de personas en un radio de 100 kilómetros. De hecho, se encuentra a la misma distancia de las cuatro principales ciudades españolas, a medio camino entre Madrid y Barcelona y Bilbao y Valencia, donde se concentra el 60% de la población española –con una capacidad de gasto de €12.000 millones- y el 80% del producto interior bruto (PIB) español. Así, se prevé que acudan visitantes no sólo de la provincia de Zaragoza, sino del resto de Aragón y otras regiones limítrofes, generando en torno a 4.000 empleos, entre directos e indirectos.

Los edificios de Puerto Venecia están diseñados de forma que el consumo energético se reduzca al máximo, al tiempo que se promueve el uso de energías alternativas (paneles fotovoltaicos, ventilación natural y la optimización de la luz del sol). Asimismo, se limita el uso de agua potable para el consumo humano.

Según Eduardo Simarro, socio director de L35 Arquitectos, “Puerto Venecia es un proyecto ambicioso: tal vez, único en su tipo en España. Reúne unas cualidades diferenciales en relación a otros proyectos similares; su emplazamiento en torno a un lago y sus más de 25.000 metros cuadrados de zonas verdes, así como la plantación de más de 10.000 árboles en todo su ámbito.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS