Madrid. La Comunidad ha invertido más de 16,2 millones de euros en los municipios de la zona Noroeste de la región durante las dos últimas legislaturas, desde 2004, en actuaciones en materia de arquitectura para renovar edificios y espacios públicos en 35 de estas localidades, ubicadas en la Cuenca Alta del Manzanares y en la Sierra Norte de Madrid.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha visitado Miraflores de la Sierra para inaugurar las nuevas dependencias municipales habilitadas tras la rehabilitación integral y ampliación de las antiguas escuelas del municipio, una remodelación en la que la que la Comunidad ha invertido más de un millón de euros.
Estas obras han remodelado este edificio emblemático de la localidad, que albergará diversos servicios municipales como una biblioteca pública, aulas de música e informática, un salón de plenos y multiusos y la radio municipal de Miraflores y dependencias de atención directa al ciudadano. En la pasada legislatura, en 2004, el Ejecutivo regional invirtió ya en Miraflores 36.394 euros para remodelar su Plaza Mayor. En la localidad serrana también se proyecta la remodelación y mejora de la Casa Consistorial.
Renovar la arquitectura del Noroeste
Entre las actuaciones que se han llevado a cabo desde 2004 para la renovación de edificios y espacios en esta zona, destaca la recuperación del entorno de los puentes de Herreño, Alcanzarla y Nuevo y de la Plaza del Caño de Galapagar (780.000 euros); el lagar y la Casa del Maestro Almeida de Colmenar Viejo (1,7 millones); o el entorno de la iglesia de San Sebastián y de la Casa del Maestro de Cercedilla (222.000 euros).
Además, se están poniendo en marcha otras actuaciones como la remodelación de la Plaza del Doctor Gereda de Navacerrada (más de un millón de euros) y el edificio de Usos Múltiples de Soto del Real (unos 500.000 euros). Recientemente, la Comunidad acordó promover 120 viviendas públicas a través del Instituto de la Vivienda de Madrid -Ivima- en 16 municipios dela Sierra Norte.
Además, a través del Programa de Desarrollo Rural, suscribió un convenio con el Grupo de Acción Local de la Sierra Norte que recoge una ayuda de 7,6 millones, para impulsar en los próximos años el desarrollo local apoyando la diversificación de actividades no agrícolas, la creación y mantenimiento de microempresas o el fomento del turismo.