viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El Tribunal de Justicia de La Rioja ratifica la denegación de la suspensión cautelar del proyecto de Ecociudad

La Rioja. El Tribunal de Justicia de La Rioja ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (CPAR) contra un auto del mismo Tribunal del 14 de junio que denegaba la suspensión cautelar del proyecto de la Ecociudad. Por lo tanto, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ratifica que la iniciativa urbanística puede continuar su curso. Este auto ha sido notificado como firme por el Tribunal de Justicia riojano.

Como en ocasiones anteriores, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha denegado en numerosos autos, dictados en diferentes fases de la tramitación del proyecto, la suspensión cautelar de la Ecociudad planteada por el Colectivo Ecologista Riojano, Ayuntamiento de Logroño y CPAR. Únicamente la CPAR había pretendido la suspensión cautelar del proyecto definitivo de Ecociudad y el Tribunal de Justicia de La Rioja ha vuelto a dar la razón al Gobierno de La Rioja.

En el nuevo auto de 19 de julio, el tribunal señala: “como ya ha declarado este tribunal, el Plan General Municipal no es ni puede jurídicamente ser parámetro de legalidad de una declaración de zona de interés regional”.

Este fallo judicial se une a la larga lista de resoluciones dictadas por el mismo Tribunal que han desestimado los recursos interpuestos por el Colectivo Ecologista Riojano, CPAR y Ayuntamiento de Logroño. En ese sentido cabe citar las sentencias que confirmaron el Acuerdo del Consejo de Gobierno que aprobaba la declaración de interés supramunicipal del proyecto de Ecociudad. También los ya citados autos que han denegado la suspensión cautelar del proyecto solicitada por el Colectivo Ecologista Riojano, Ayuntamiento de Logroño y CPAR. Asimismo, destaca la sentencia del Tribunal riojano que desestimó el recurso del Ayuntamiento de Logroño contra el convenio urbanístico para el desarrollo del proyecto de Ecociudad.

El proyecto de Ecociudad sigue su tramitación y en breve se producirá la aprobación definitiva de los estatutos y base de actuación de la junta de compensación, que será la encargada presentar el proyecto de urbanización.

La Ecociudad Monte Corvo es un proyecto diseñado por el prestigioso estudio holandés MVRDV, que contempla la construcción de 2.932 viviendas, de las que el 90%, 2.639, serán protegidas. Concebido como un gran parque sostenible, pretende ser referencia nacional en el uso de energías limpias y la reducción de emisiones contaminantes y refleja la apuesta del Gobierno de La Rioja por un modelo de urbanización sostenible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...