viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Inversión de 7,6 millones en la hospedería del Monasterio de Poblet y su entorno

En este momento, la inversión del Ministerio de Vivienda en la recuperación del Patrimonio arquitectónico de Cataluña en obras que se encuentran en ejecución o que han sido licitadas, supera los 14 millones de euros en ciudades como Girona, Roses, Vilasacra, Vallbona de les Monges o lugares tan emblemáticos como el Monasterio de Monserrat.

La intervención en la Hospedería del Monasterio de Poblet y su entorno ha consistido en la construcción de un edificio de nueva planta que, como el primitivo se monta sobre la capilla románica de Santa Catalina, reconstituyendo, gracias a la documentación iconográfica, las trazas y la volumetría del antiguo Hospital de Pobres y de la Bosseria del Monasterio.

Poblet es un monasterio de monjes cistercienses que siguen la Regla de san Benito, desde su fundación, en 1150. Suprimido por las leyes del Estado en el año 1835, fue refundado en 1940 por monjes de la misma orden llegados de Italia. Pertenece a la Congregación Cisterciense de la Corona de Aragón, de la cual forman parte también los monasterios femeninos de Santa María de Vallbona y de Santa María de Valldonzella, y el monasterio masculino de Santa María de Solius. El abad de Poblet es el presidente nato de la Congregación. Actualmente la comunidad monástica de Poblet consta de 29 monjes profesos, 1 novicio, 1 oblato regular y 2 donados.

El Hospital de Pobres, fundado hacia 1207, era una de las instituciones más antiguas del Monasterio. Del edificio de la Bosseria quedaban como vestigios el muro de fachada sur, dos trozos de lienzos en sus extremos y una pieza del arco al norte.

La inversión del Ministerio ha consistido en 6,6 millones de euros del proyecto principal y un millón de euros del proyecto complementario que recoge partidas como la adecuación del entorno.

La ministra ha explicado que “ha sido una intervención muy cuidadosa. En el edificio se ha utilizado, con nuevos métodos y sistemas y tanto en exteriores como en interiores, la piedra característica de Poblet, la de la Floresta, de canteras cercanas, adaptándola correctamente al entorno del Monasterio”.

La hospedería dispone de 42 habitaciones, comedor y salas de reuniones,  lectura, exposiciones y conferencias Al proyecto inicial se incorporó además la adecuación de dos naves para servicios y estancia de grupos en el primer recinto del Monasterio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...