viernes, 28 marzo 2025

Finalizan las obras de la primera fase y se reabre el túnel de Bielsa-Aragnouet

Huesca. El túnel de Bielsa vuelve a reabrirse al tráfico tras menos de dos meses y medio de obras. El presidente del Consorcio para la Gestión, Conservación y Explotación del túnel de Bielsa-Aragnouet y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente; la presidente del Consejo General de Altos Pirineos, Josette Durrieu; los miembros del Comité Ejecutivo y los portavoces de la Comisión Ciudadana para el Seguimiento de las Obras, han visitado el Túnel de Bielsa-Aragnouet para ver las obras ejecutadas de esta primera fase y han procedido a anunciar la reapertura al tráfico tras constatar que se han terminado antes de la fecha prevista.

El túnel se abre al tráfico después de 74 días durante los que se ha trabajado las 24 horas para mantener el túnel cerrado durante el menor tiempo posible. En esta primera fase de obras se ha reforzado y reparado el revestimiento del túnel en su totalidad con el objetivo de conservar su estructura en condiciones de seguridad y evitar la presencia de hielo y agua en su interior.

Concretamente se han llevado a cabo las siguientes actuaciones:

– Reparación de drenes existentes

– Ejecución de drenes californianos suplementarios

– Colocación de bulones

– Inyección y sellado de fisuras

– Impermeabilización

Hasta el 17 de agosto el Túnel permanecerá abierto a la circulación las 24 horas. A partir de esta fecha se prevén cierres nocturnos para llevar a cabo los trabajos preparatorios del segundo cierre del túnel.

Los horarios y días de cierre serán los siguientes: de domingo a jueves de 24 a 8 de la mañana. Las noches de viernes y sábado, así como los festivos y vísperas de festivo el túnel permanecerá abierto por la noche.

A partir de julio está previsto que se inicien los trabajos para la construcción del Centro de Control en la boca sur del Túnel y un local técnico en la boca norte. El Centro de Control estará en servicio con la incorporación de, al menos, un operador que supervisará el funcionamiento de los sistemas de control durante todo el año. Este edificio comprende espacios para infraestructuras propias de instalaciones del túnel, así como espacios de trabajo que dan soporte a técnicos y personal de control. El edificio se resuelve en dos plantas; con las instalaciones en planta baja y los usos destinados a control en planta primera. El local técnico de la boca norte alberga instalaciones e infraestructuras eléctricas que dan servicio al túnel, inmueble que se resuelve en una sola planta y ocupa por tanto en una superficie menor. Los edificios se han planteado partiendo de un mismo concepto y de un mismo sistema constructivo; tendrán por tanto una imagen análoga que busca la integración y un equilibrio de diseño de los edificios con el entorno natural.

Asimismo, a partir de julio, se iniciará la adecuación de la canalización que albergará el tendido de la fibra óptica entre el centro COEX, ubicado en la antigua aduana española, y el túnel para instalar en este centro un Puesto de Operación Exterior que permitirá el control remoto del sistema de Gestión Técnica Centralizada durante las noches.

El próximo cierre del túnel está previsto del 15 septiembre al 30 de noviembre de 2010. Durante este cierre se llevará a cabo la primera fase del soterramiento del cableado de las instalaciones y equipamientos de seguridad del túnel.

El tercer cierre está previsto del 15 septiembre al 30 de noviembre de 2011. El presupuesto de ejecución de las obras de acondicionamiento es de 17,3 millones de euros.

La Unión Europea financia el 65%, 10,7 millones de euros, proyecto cofinanciado en el marco del programa objetivo 3 de cooperación territorial España-Francia-Andorra 2007-2013.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...