El salón ha pasado de ser una simple zona de descanso a convertirse en el verdadero centro del hogar, un espacio que integra convivencia, ocio y trabajo. En respuesta a esta evolución, el diseño interior ha puesto el foco en crear entornos funcionales, armónicos y adaptados a un estilo de vida cambiante. La tendencia actual prioriza la integración visual, el aprovechamiento del espacio y el confort a medida.
Empresas especializadas como Tegar y su colaboración con Estudio Pas están liderando este cambio con propuestas personalizadas que permiten optimizar cada centímetro disponible. El mobiliario a medida incorpora soluciones inteligentes: sistemas modulares, almacenaje oculto, paneles murales o librerías que delimitan espacios sin sobrecargar el ambiente. Todo pensado para lograr una experiencia de uso más eficiente, estética y duradera.
La demanda de ambientes más versátiles ha impulsado el uso de materiales resistentes, estructuras ligeras y distribuciones adaptables. En este contexto, el diseño de un salón funcional a medida deja de ser una opción exclusiva para convertirse en una necesidad real, especialmente en viviendas urbanas donde cada metro cuenta. La apuesta por la versatilidad y la organización visual marca la diferencia.
Datos relevantes
Tegar cuenta con más de 30 años de experiencia en mobiliario a medida
Dispone de 11.000 m² de instalaciones para fabricación propia
Especialización en mobiliario de salón, cocina, dormitorio y baño
Incorpora soluciones como paneles murales, librerías estructurales y aparadores invisibles
Colabora con interioristas y arquitectos en el sector Contract
Ha perfeccionado sistemas abatibles como producto insignia
¿Por qué está ganando protagonismo el mobiliario a medida?
Porque permite adaptar el diseño a los hábitos de vida actuales, integrando funciones diversas en un mismo espacio sin renunciar al orden ni a la estética.
¿Qué aporta un salón bien organizado al bienestar en casa?
Mayor confort, mejor aprovechamiento de la luz, circulación fluida y una percepción de armonía que favorece tanto el descanso como la productividad.
Diseñar con criterio cada estancia mejora la calidad de vida y refuerza la conexión entre el espacio y quienes lo habitan.
Entradas relacionadas:
- ¿Por qué las cortinas técnicas son la opción más funcional y estética?
- Errores que no debes cometer en tu terraza este verano
Cinco claves para repensar el salón según Tegar
El salón sigue siendo el corazón de la casa. Un refugio donde se descansa, pero también se conversa entre familiares y amigos y, además, un espacio de la casa donde en ocasiones se trabaja y se juega. En los últimos años ha crecido el interés por proyectar salones más versátiles y bien organizados, capaces de adaptarse a las necesidades reales de quienes los habitan.
En este contexto, el mobiliario a medida se ha convertido en una herramienta clave para aprovechar el espacio, generar orden visual y ofrecer soluciones personalizadas sin renunciar al diseño.
Con el respaldo de su experiencia en diseño de mobiliario a medida, el equipo de Tegar, firma especializada con más de 30 años en el sector, comparte algunas claves que marcan tendencia en la forma de concebir el salón hoy:
- Mantener la armonía visual en toda la zona de día
En las zonas de día abiertas —donde salón, comedor y cocina comparten un mismo espacio—, el mobiliario a medida contribuye a la integración estética coherente y la fluidez funcional. Al adaptar cada pieza al volumen real del espacio, se respeta la circulación y el uso cotidiano.
Se pueden incorporar soluciones inteligentes como esquinas redondeadas, puertas escamoteables, módulos multifuncionales o sistemas de almacenamiento integrados, que responden a las necesidades del día a día sin romper la estética del conjunto. “Más allá de lo práctico, el diseño personalizado contribuye a crear ambientes equilibrados y cómodos, donde cada elemento forma parte de un todo pensado para vivirlo con naturalidad” apuntan los expertos en mobiliario a medida de Tegar.
- ¿Es necesario el mueble de TV? Más que un soporte
Con la llegada de las televisiones planas y proyectores, el mueble de televisor parecía condenado a desaparecer… nada más lejos de la realidad. Eso sí, ha dejado atrás su versión más tradicional para transformarse en sistemas modulares integrados, que combinan almacenaje oculto, paneles para disimular cables y una estética ligera y contemporánea. El salón sigue necesitando soluciones prácticas que aporten orden, funcionalidad y equilibrio visual.
Por otra parte, desde Tegar apuntan que una de las últimas tendencias en diseño de interiores es la instalación de paneles murales para reforzar la sensación de confort y continuidad visual. Así, por ejemplo, paneles de 4 cm de grosor ofrecen superficies lisas especialmente pensadas para instalar televisores con total discreción, permitiendo además ocultar el cableado y reforzar la limpieza visual del conjunto.
- Librerías que estructuran el espacio
“La tendencia actual en librerías pasa por diseños a medida que resuelven mucho más que el almacenaje. Incorporan estantes ajustables, módulos cerrados, cajones ocultos e incluso zonas de trabajo integradas, siempre con una estética sobria y cálida que encaja en salones contemporáneos”, explican desde Tegar.
Así, una librería bien resuelta puede convertirse en un punto focal que estructura y decora, aportando carácter, orden y personalidad al ambiente.
- Flexibilidad que se adapta al cambio de usos
El mobiliario a medida permite incorporar soluciones multifuncionales y modulables que se transforman según el momento. Desde mesas extensibles y elevables, asientos con almacenaje integrado, hasta piezas móviles que facilitan la reorganización del espacio. Así, el salón se adapta sin perder estilo ni funcionalidad, acompañando el ritmo cambiante de la vida diaria. Un esencial en pisos donde los metros cuadrados escasean.
- Orden invisible: el aparador, la dosis extra de carácter
Una de las grandes demandas que constata Tegar es “no ver el desorden”. Los módulos con almacenaje cerrado, los sistemas push o sin tiradores y las estructuras integradas que parecen parte de la arquitectura permiten esconder lo necesario y despejar visualmente el ambiente.
El aparador se erige como elemento clave para sumar almacenamiento sin restar estilo ni estética visual. Diseñado a medida, se adapta perfectamente a las dimensiones del salón y a las necesidades específicas de cada hogar, ofreciendo soluciones prácticas y personalizadas. Su superficie se convierte en un punto ideal para exhibir objetos decorativos, iluminación ambiental o plantas, aportando calidez y una dosis extra de carácter al espacio.
.