viernes, 1 agosto 2025
Newsletter

España se afianza como destino clave para la inversión inmobiliaria hispanoamericana

Con más de 523 millones de euros invertidos en 2024, España consolida su papel como destino preferente para la inversión inmobiliaria internacional, especialmente desde América Latina. Madrid concentra el 75% de este flujo, destacando como un entorno seguro, dinámico y culturalmente afín para quienes buscan diversificar su patrimonio en Europa. La estabilidad económica, los incentivos fiscales y la calidad de vida convierten a la capital española en un verdadero puente estratégico entre continentes.

El perfil del inversor latinoamericano también ha evolucionado: del comprador patrimonialista al inversor estratégico interesado en activos generadores de rentas. Empresas como Property Partners están liderando este proceso, facilitando el acceso a productos de alto valor añadido y profesionalizando la intermediación transnacional. Esta tendencia no solo incrementa el volumen de operaciones, sino que mejora la calidad de la oferta y refuerza el papel de España como hub internacional del mercado inmobiliario.

Entradas relacionadas:

España ha emergido como uno de los principales destinos para la inversión inmobiliaria procedente de América Latina, consolidando su posición como puerta de entrada al mercado europeo. Madrid, en particular, se ha convertido en el epicentro de esta tendencia, atrayendo a inversores que buscan ampliar su patrimonio en un entorno estable y con proyección de crecimiento.

La inversión latinoamericana en el sector inmobiliario español alcanzó en 2024 un volumen de 523 millones de euros, según el informe Inversión de LATAM en España en 2024, de CBRE Group. Esa cifra triplica la del año anterior y multiplica por más de 20 las inversiones previas a la pandemia. Este aumento refleja la creciente confianza de los inversores latinoamericanos en el mercado español, que desde 2019han colocado más de 1.750 millones de euros.

Según este mismo informe, Madrid concentró más del 75% de la inversión latinoamericana en España en 2024, lo que equivale a alrededor de 400 millones de euros. De esta manera, Madrid se ha convertido en un polo de atracción para la adquisición de oficinas, centros comerciales y, fundamentalmente, viviendas de lujo.

Este auge inversor ha sido impulsado por diversos factores. La estabilidad económica y jurídica de España, junto con su pertenencia a la Unión Europea, ofrecen un entorno seguro para la inversión. Además, la alta calidad de vida en ciudades como Madrid, la afinidad cultural y lingüística, y la existencia de incentivos fiscales como la Ley Mbappé, que otorga una deducción del 20% en el IRPF para extranjeros que se muden a la capital, han incrementado su atractivo.

En este contexto, Property Partners, empresa de negocios inmobiliarios dedicada a la intermediación de propiedades, está jugando un papel clave al conectar la demanda latinoamericana con una oferta inmobiliaria de calidad y alto potencial de valorización. “En los últimos años hemos visto un cambio en la forma en la que los clientes latinoamericanos abordan sus inversiones en España”, afirma Felipe Reuse, director general de la compañía en nuestro país. “Antes, el comprador buscaba una segunda residencia en grandes ciudades con un enfoque más patrimonial y ahora, estamos viendo un inversor más estratégico y con un claro interés en activos generadores de ingresos”, concluye.

La llegada de la inversión latinoamericana a España está cambiando el rumbo del mercado inmobiliario en nuestro país, con una visión más orientada a obtener resultados a largo plazo. Esto ha traído más variedad de compradores y ha mejorado la calidad de la oferta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...