El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de cerramientos está transformando el mercado con soluciones más sostenibles, eficientes y adaptadas al usuario. Desde el modelado digital hasta la automatización de procesos y materiales avanzados, empresas como Preference están liderando una evolución que no solo mejora el aislamiento térmico y acústico, sino que también eleva el estándar de calidad y personalización. Estas innovaciones posicionan al sector como un aliado clave en la mejora del confort, la eficiencia energética y la sostenibilidad del parque edificatorio dentro del mercado inmobiliario más exigente.
Entradas relacionadas:
- VÍA ÁGORA pionera en España en utilizar los exteriores de madera tecnológica de Garnica
- Los sistemas cerámicos industrializados ofrecen una alternativa constructiva más eficiente
El sector de los cerramientos y ventanas ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, desempeñando un papel fundamental en la eficiencia energética de edificios residenciales, comerciales e industriales. Un contexto marcado por una búsqueda constate por la sostenibilidad y la reducción del consumo energético en el que el aislamiento se ha convertido en una característica esencial a la hora de definir la calidad y el rendimiento de los cerramientos modernos.
El aislamiento de los cerramientos es quizás el factor con un mayor impacto en aspectos como la eficiencia térmica y el confort acústico de cualquier espacio habitable. Razón por la cual, a lo largo de los últimos años, el mercado ha experimentado un incremento más que notable de normativas y certificaciones enfocadas en la eficiencia energética. Forzando a la industria a adaptarse y desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la hermeticidad, la capacidad de aislamiento y la sostenibilidad de sus productos.
De esta manera, los usuarios y profesionales del sector buscan cerramientos que ofrezcan un equilibrio óptimo entre estética, funcionalidad y prestaciones térmicas y acústicas. Una mayor demanda de productos con alto rendimiento que ha impulsado la integración de tecnologías avanzadas que permiten mejorar las características de aislamiento sin comprometer el diseño ni la durabilidad.
Sentido en el que la tecnología inteligente ha demostrado jugar un papel clave para lograr la máxima optimización del aislamiento y eficiencia de los cerramientos modernos.
El papel de la tecnología inteligente en la optimización del aislamiento
De manera holística, la tecnología aplicada a los cerramientos ha revolucionado la forma en que se diseñan, fabrican e instalan estos elementos. En este contexto, Preference, empresa líder en soluciones de software para la industria de los cerramientos y ventanas, lleva décadas desarrollando innovadoras herramientas avanzadas que permitan a los profesionales maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
• Modelado y simulación digital: uno de los avances más importantes en este sector es el uso de software especializado para el diseño y simulación de cerramientos. Plataformas como PrefSuite permiten a los fabricantes calcular con precisión los niveles de aislamiento térmico y acústico antes de la producción. Estas herramientas posibilitan la evaluación de diferentes materiales y diseños para garantizar el mejor rendimiento en cada situación.
• Fabricación automatizada y materiales avanzados: la incorporación de tecnología inteligente en la fabricación ha dado lugar a procesos altamente automatizados que garantizan la calidad y la eficiencia en la producción de cerramientos. Sistemas de corte y ensamblaje robotizados aseguran la precisión en las uniones y la hermeticidad de las estructuras, lo que se traduce en una mejora sustancial del aislamiento.
Además, los avances en materiales han permitido el desarrollo de perfiles con rotura de puente térmico y vidrios de alta eficiencia que reducen significativamente la pérdida de calor y la transmisión sonora. Las capas de control solar, el gas argón en cámaras de vidrio y los sistemas multicámara en los perfiles contribuyen a un mayor nivel de aislamiento.
• Soluciones digitales para la gestión y personalización: plataformas como ePref facilitan la cotización y fabricación de cerramientos personalizados, permitiendo a fabricantes y clientes ajustar cada parámetro del producto para maximizar el aislamiento y la eficiencia. Esta tecnología basada en la nube optimiza la gestión de proyectos y mejora la comunicación entre los diferentes actores del sector.
Beneficios de la tecnología inteligente en los cerramientos
La integración de tecnología avanzada en la fabricación de cerramientos no solo mejora el aislamiento, sino que también ofrece una serie de beneficios clave para fabricantes, instaladores y usuarios finales, entre los que sobresale una reducción de las pérdidas energéticas que puede elevarse hasta el 70%.
• Eficiencia energética mejorada: la optimización del aislamiento reduce el consumo de energía en calefacción y refrigeración, disminuyendo la huella de carbono de los edificios.
• Mayor confort acústico: los cerramientos inteligentes pueden reducir drásticamente la transmisión de ruido exterior, mejorando la calidad de vida en entornos urbanos.
• Precisión y calidad en la fabricación: los procesos automatizados garantizan productos con altos estándares de calidad y durabilidad.
• Personalización según necesidades específicas: los usuarios pueden elegir soluciones adaptadas a su entorno y requisitos particulares.
• Sostenibilidad: el uso de materiales reciclables y tecnologías de producción eficientes contribuye a la creación de cerramientos ecológicos.
El futuro de los cerramientos y la evolución tecnológica
Una cartera de soluciones con el fin último de que el sector de los cerramientos pueda continuar avanzando hacia una mayor digitalización y automatización. Un aspecto en el que se espera que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático desempeñen un papel crucial en la optimización del diseño y fabricación de cerramientos, permitiendo análisis más precisos y soluciones más eficientes.
Por último, dada la ya mencionada creciente regulación en materia de eficiencia energética también se espera un mayor impulso en la innovación de áreas tan dispares como conectadas como el de los materiales y procesos de fabricación. Proveyéndose un aumento en la adopción de vidrios inteligentes, que pueden modificar su opacidad en función de la temperatura y la luz, y sistemas de ventilación integrados en los cerramientos para mejorar la calidad del aire interior sin comprometer el aislamiento.
Tendencias ante las que los distintos profesionales y fabricantes del sector encontrarán en Preference a su principal aliado.