viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

VÍA ÁGORA pionera en España en utilizar los exoesqueletos en la construcción

VÍA ÁGORA Valdebebas es la primera promoción en España en la que ya se han comenzado a implementar los exoesqueletos como herramienta de trabajo.

VÍA ÁGORA comienza a emplear los exoesqueletos en obra y en fábrica, por primera vez en España. Concretamente en la promoción que la compañía tiene en Valdebebas. La implementación de estos dispositivos tiene el objetivo de integrar medidas ergonómicas preventivas para los trabajadores.

Como ha manifestado Sandra Llorente, directora de innovación de VÍA ÁGORA, “en nuestro afán de mejora continua creemos que hay que buscar alternativas que optimicen y modernicen el día a día de los trabajadores de la construcción”.

La compañía ha realizado una inversión de 500.000 euros y pretende extender su uso al resto de promociones, distribuidas entre Madrid y Andalucía.

Para Beatriz García, especialista en PRL y asistente técnico del estudio con exoesqueletos, “más de un tercio de los accidentes laborales con baja en jornada de trabajo se deben a sobreesfuerzos sobre el sistema musculoesquelético. Estos dispositivos mejoran de manera considerable la vida profesional de estos operarios que realizan continuos esfuerzos en su día a día”.

Esta tecnología facilitará la incorporación de la mujer y los jóvenes al sector y alargará la trayectoria profesional de los empleados más sénior, continuando con la estrategia de la corporación de mantenerse a la vanguardia incorporando los últimos avances, atrayendo y reteniendo talento a la industria.

Los exoesqueletos suponen una completa innovación en la construcción. Hasta el momento se han utilizado en otras industrias como la automovilística, pero en España VÍA ÁGORA es la que lidera esta transformación.

Los exoesqueletos reducen los trastornos musculo – esqueléticos, disminuyen la fatiga e incrementan la productividad. Los trastornos musculo – esqueléticos (TME) son el problema de salud relacionado con el trabajo más común en España y en Europa. Siguen siendo la principal causa de accidente en el conjunto de la siniestralidad laboral de nuestro país, acaparando más de un 75% de los partes con baja por enfermedad laboral.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...